Éxitos y fracasos de los delanteros extranjeros en el fútbol argentino

Edinson Cavani se convirtió en el nuevo jugador de Boca y recordamos el paso de algunas estrellas por el fútbol argentino.

Edinson Cavani llegó a Boca, la Bombonera coreó su nombre, y la camiseta con el número diez está a la espera del Matador. Pareciera ser el golpe más fuerte dentro del mercado de pases del fútbol argentino. Sin embargo, el uruguayo no es el único delantero de jerarquía internacional.

Luis Hernández, el delantero mexicano que supo destacarse en la Selección de América del Norte, había llegadp a Boca en el 97, justo antes de tener su momento de fama, cuando jugó el Mundial de Francia al siguiente año.

David Trezeguet en River

David Trezeguet en River

En aquel campeonato del mundo, se consagró campeón una anfitriona con dos jóvenes delanteros. Thierry Henry y David Trezeguet, este último supo revolucionar el Nacional B del año 2012 con su llegada a River.

Quien habría sido una verdadera leyenda de Juventus de Italia se  transformó en el goleador de River en el año 2012. En tan solo seis meses en la segunda división del torneo argentino, el nacionalizado francés hizo 14 goles en 21 partidos jugados.

Un 2023 poco favorable para las estrellas extranjeras

Uno que no tuvo un paso muy recordado es Paolo Guerrero. El máximo goleador de la historia de la Selección peruana no se adaptó al juego de Fernando Gago en Racing. Tal vez por tener casi 40 años y no destacarse por ser asociativo y veloz, pero no mostró su capacidad al frente del arco rival, algo que lo destacaba.

Paolo Guerrero en Racing

Paolo Guerrero en Racing

Al mismo tiempo, Salomón Rondón, pedido especialmente por Martín Demichelis, tampoco se destacó en River. Otro máximo goleador de una Selección, pero de la venezolana, no pudo disputarle el puesto a Lucas Beltrán ni a Miguel Ángel Borja.

El ex jugador del Everton no entró en los partidos definitorios como lo son el superclásico o los determinantes de Copa Libertadores, ya sea ante Fluminense o The Strongest en el Monumental.

Ajeno a la parte delantera, Diego Godín tuvo un mejor 2023 que 2022, sin embargo, la tabla de primera deja en evidencia su trabajo como defensor. Vélez acabó en el puesto de 25 en la tabla con 27 goles en contra. Pese a que es injusto adjudicarle el mal momento del Fortín al uruguayo.

El Faraón solo jugó 13 partidos este año, y aun así es un número mayor al del año pasado. En su temporada debut, solo disputó seis partidos con los de Liniers, básicamente la mitad que este semestre.

Cavani tiene calidad de sobra, en los números está su desempeño como jugador. Goleador histórico del PSG, hasta que Mbappé lo superó, y también del Napoli, hasta que fue superado por Hamsik y Mertens. Uno de los mejores delanteros de los últimos años no fue la máquina de goles que todos conocemos en la pasada temporada.

Tan solo convirtió siete tantos en 27 partidos con el Valencia. Una marca muy alejada a sus números en cualquier equipo, desde Manchester United hasta Danubio, en los comienzos de su carrera. El Matador no deja de ser una apuesta para el Xeneize, aunque si recupera el nivel, será el mejor jugador de la Liga Profesional de Fútbol.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Futbol argentino
Presupuestos millonarios, rendimientos pobres: el flagelo de los grandes del fútbol argentino
Deportes

Presupuestos millonarios, rendimientos pobres: el flagelo de los grandes del fútbol argentino

Boca y River gastan fortunas, pero los resultados no acompañan
Torneo Apertura: se definen los clasificados a octavos
Deportes

Torneo Apertura: se definen los clasificados a octavos

A tres fechas del cierre, seis clubes ya aseguraron su lugar en la próxima fase
Nuestras recomendaciones