La asamblea ordinaria de San Martín aprobó balance con superávit
"Hoy tenemos alrededor de 7.000 socios en condiciones de votar en las próximas elecciones", señaló Rubén Moisello, presidente del club, antes de iniciar la sesión.
Más de 1.000 socios participaron en la asamblea ordinaria de San Martín, celebrada en el complejo Natalio Mirkin, para revisar la memoria y el balance del período comprendido entre julio de 2022 y junio de 2023.
La asamblea aprobó el balance, que presentó un superávit de $4.609.371, con 25 abstenciones y ningún voto en contra.
La jornada comenzó con la lectura del orden del día, que incluía la aprobación del acta de la asamblea anterior. Tras un breve debate sobre este punto, se decidió aprobar directamente el acta para proceder con la discusión y votación del balance. Luego, se designaron a los socios encargados de firmar el acta de realización de la asamblea y se procedió a la lectura de la memoria, que abarcó todos los hechos realizados hasta finales de junio de 2023. Se siguieron todos los puntos del protocolo, y posteriormente se inició un debate que abarcó tanto aspectos institucionales como deportivos.
Durante el debate, Moisello destacó la evolución del club en términos de jugadores propios. "Hasta 2023, el club no tenía jugadores propios; la mayoría eran de inferiores y de poca valuación. Hoy tenemos 17 jugadores nuestros, que son del club. Ninguno pertenece a ninguna otra asociación más que a San Martín. Todos tienen cláusula de salida y de préstamo. (Nahuel) Banegas, (Juan) Cuevas, (Junior) Arias son algunos de esos futbolistas. A eso se suman (Tiago) Peñalba y (Gustavo) Abregú, que también están valorizados. En caso de salir, le van a dar un ingreso en dólares", explicó Moisello sobre la condición del plantel profesional.
La asamblea concluyó con un sentimiento de satisfacción entre los socios por el superávit logrado y el desarrollo de un plantel de jugadores propios, lo que representa un avance significativo tanto en lo económico como en lo deportivo para San Martín.