En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, distintos clubes del fútbol argentino se manifestaron en sus redes sociales para rendir homenaje a los 30.000 desaparecidos y reafirmar el compromiso con la democracia y los derechos humanos.
Las publicaciones de los clubes en redes sociales
Cada 24 de marzo, el fútbol argentino se suma al recuerdo de una de las etapas más oscuras de la historia del país. Atlético Tucumán, San Martín de Tucumán, y los grandes de Buenos Aire River Plate, Boca Juniors, San Lorenzo, Racing, entre otros equipos de Primera División y el Ascenso, compartieron mensajes con el emblemático lema "Nunca Más".
Algunas instituciones optaron por imágenes con los colores de la bandera argentina, mientras que otras difundieron videos con testimonios y documentos históricos. Argentinos Juniors, por ejemplo, recordó a sus socios y socias desaparecidos durante la última dictadura, mientras que Newell's Old Boys publicó una imagen con la icónica frase: "30.000 razones para seguir luchando".
El rol del deporte en la construcción de la memoria
El fútbol, como fenómeno social y cultural, ha jugado un papel clave en la difusión de la memoria histórica. Desde la restauración de la democracia en 1983, diversos clubes han trabajado en la recuperación de la identidad de hinchas y jugadores desaparecidos, además de impulsar iniciativas de concientización.
En este contexto, el mensaje de los equipos reafirma el compromiso con la verdad y la justicia, recordando que el deporte no está ajeno a la historia del país y que la memoria colectiva es fundamental para fortalecer la democracia.