Los posibles 11 titulares de San Martín en la Primera Nacional
Finalizó la etapa de amistosos y se acerca el debut contra Almagro.
Durante la pretemporada, Ariel Martos dio rodaje a varios jugadores que ya venían jugando desde la temporada pasada, algunos que fueron suplentes y hoy en día encaran como titulares. Junto a ellos, a medida que avanzaban los días y amistosos se fueron sumando refuerzos que necesitaban comenzar a jugar, esta fue una de las razones por las que el cuerpo técnico no llegó a tener un equipo fijo en los nueve amistosos preparativos.
LAS FORMACIONES DE San Martín en la pretemporada
San Martín jugó dos amistosos contra Talleres de Córdoba, perdió el primero por 3-0 y el segundo por 2-0, en ambos encuentros de 70 minutos El Santo salió con lo que podría ser formaciones alternativas si nos remontamos al plantel del 2024, sin contar aun con refuerzos. Es el único amistoso del Ciruja contra un equipo de Primera División.
En Santiago del Estero hubo victoria frente a Mitre por 2-1. Debutaron Nahuel Cainelli (referente de Estudiantes de Río Cuarto) y Lautaro Taboada (Viene del North Texas), este último convirtió gol. Antes se desarrolló un primer partido, fue derrota por 1-0 y jugó Hernán Zuliani (proveniente de Deportivo Madryn) y Franco Quiroz (vuelve al Santo tras pasar por Atlético Rafaela).
San Martín se enfrentó a Gimnasia de Jujuy en Ciudadela, el primer partido terminó 1-0 para El Lobo y el segundo en empate sin goles. Aquí las variantes fueron muchas, en el primer encuentro jugó Mateo Pérez (viene de Banfield), Jesús Soraire (con último paso por Banfield) y Franco García (cedido desde Cobresal).
Se repitió la serie de dos amistosos contra Gimnasia de Jujuy, en este caso en cancha del Lobo. San Martín perdió por 2-0 y la única novedad en la formación fue la inclusión de Juan Cruz Esquivel (último paso por Tigre). El otro encuentro terminó 0-0.
¿Quién rindió mejor? el posible 11 titular para el comienzo de la campaña 2025
En el arco y con la cinta de capitán seguro estará Darío Sand, quien decidió quedarse por revancha, lo acompañarían los laterales Axel Bordón debido a que rindió sobre el final de la temporada pasada y Hernán Zuliani quien fue pieza clave en la defensa de Deportivo Madryn en busca del ascenso a la LPF. Máximo Levi, cumplió cuando tuvo que ingresar desde el banco y puede tener un lugar asegurado junto a Juan Orellana para completar la línea de cuatro.
Mateo Pérez tuvo rodaje en los últimos amistosos y si convence podría tener posibilidad de ocupar una posición en la defensa central del Santo. Además de Axel Bordón, de lateral derecho también puede estar Franco García y el factor que lo ayuda es la experiencia jugando en la Primera División de Chile, además de que alternó algunos partidos como lateral izquierdo. Pelearía por el puesto en conjunto a Federico Murillo con último paso por Ferro. La alternativa por izquierda está en Franco Quiróz.
En el mediocampo las posibilidades se expanden, un puesto estaría asegurado para Matías Ignacio García quien fue de menor a mayor a medida que avanzaba el 2024, podría repetirse la dupla con Gustavo Abregú y completaría el experimentado Jesús Soraire que podría jugar como mediapunta u ofensivo, compitiendo por la posición contra Juan Cuevas.
Nahuel Cainelli, muy querido en Estudiantes de Río Cuarto y con mucha calidad, llega para reforzar la delantera. Con 148 partidos en el conjunto cordobés, solo le faltó jugar de arquero, se desempeña principalmente como extremo derecho, por lo tanto el extremo izquierdo sería el refuerzo de lujo Juan Cruz Esquivel y como delantero centro Lautaro Taboada, posición que también podría ser ocupada por el Chuny Moreno.
Entonces, repasando las posibilidades, el probable 11 inicial quedaría de la siguiente forma:
Arquero:
Darío Sand
Defensas:
Axel Bordón, Máximo Levi, Juan Orellana, Hernán Zuliani
Mediocampistas:
Matías Ignacio García, Gustavo Abregú, Jesús Soraire
Delanteros:
Nahuel Cainelli, Juan Cruz Esquivel, Lautaro Taboada
Director Técnico
Ariel Martos