Mundial 2026: cómo será el nuevo formato, los clasificados y el fixture

Con un aumento en la cantidad de equipos y cambios en la fase de grupos. Acá el formato.

La próxima Copa del Mundo, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, marcará un antes y un después en la historia del torneo. Con un aumento en la cantidad de equipos y cambios en la fase de grupos, la FIFA busca hacer del Mundial una competencia más inclusiva y emocionante.

Un formato renovado: más equipos y más partidos

A partir de 2026, el Mundial pasará de 32 a 48 selecciones, lo que obligó a la FIFA a modificar el sistema de competencia. Los equipos serán distribuidos en 12 grupos de cuatro selecciones, y avanzarán a la siguiente ronda los dos mejores de cada zona, además de los ocho mejores terceros.

Con esta nueva modalidad, el torneo contará con una ronda de 16avos de final, lo que implica más partidos y más emoción para los aficionados del fútbol. En total, se disputarán 104 encuentros a lo largo de la competencia.

El fixture del Mundial 2026

El puntapié inicial del torneo será el jueves 11 de junio de 2026, con el partido inaugural en el mítico Estadio Azteca de México. La final se jugará en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, en un evento que promete ser histórico.

Selecciones clasificadas al Mundial 2026

Hasta el momento, seis selecciones ya tienen su boleto asegurado para la Copa del Mundo:

  • Estados Unidos (anfitrión)

  • México (anfitrión)

  • Canadá (anfitrión)

  • Japón

  • Nueva Zelanda

  • Irán

  • Argentina

Argentina está muy cerca de confirmar su presencia en el torneo, lo que ampliaría la lista de equipos clasificados.

Cómo se repartirán los cupos por confederación

El aumento de equipos también modificó la asignación de cupos para cada confederación:

  • AFC (Asia): 8 plazas directas + 1 repesca

  • CAF (África): 9 plazas directas + 1 repesca

  • Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe): 6 plazas directas + 2 repescas (tres asignadas a los anfitriones)

  • Conmebol (Sudamérica): 6 plazas directas + 1 repesca

  • OFC (Oceanía): 1 plaza directa

  • UEFA (Europa): 16 plazas directas

Los estadios del Mundial 2026

El torneo se disputará en 16 sedes, distribuidas en los tres países anfitriones. Algunas de las más destacadas son:

  • México: Estadio Azteca (Ciudad de México), Estadio Guadalajara y Estadio Monterrey.

  • Estados Unidos: MetLife Stadium (Nueva Jersey), SoFi Stadium (Los Ángeles), AT&T Stadium (Dallas), Hard Rock Stadium (Miami), entre otros.

  • Canadá: Toronto Stadium y BC Place Vancouver.

Las sedes y alojamientos de las selecciones

FIFA ya definió algunas de las sedes de entrenamiento y hoteles donde se hospedarán las selecciones durante el certamen. Entre las opciones confirmadas se encuentran el Centro de Alto Rendimiento de México, el Sporting KC Training Centre en Kansas City y el Rayados Training Centre en Monterrey.

Con un formato innovador y la promesa de una competencia más extensa e intensa, el Mundial 2026 marcará un hito en la historia del fútbol.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026
Tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas: así se jugó la fecha 10
Deportes

Tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas: así se jugó la fecha 10

Se completó la doble fecha de Eliminatorias y hubo cambios en la clasificación. Los resultados y la tabla.
Nuestras recomendaciones