Vóley en los Juegos Olímpicos 2024: Argentina celebra y sueña con llegar lejos en París

La Selección Argentina de voleibol obtuvo recientemente la clasificación para los Juegos Olímpicos y ahora sabe a quiénes enfrentará en París.

Mientras Argentina se prepara para encarar los cuartos de final de la VNL en Polonia, este miércoles se realizó el sorteo de los grupos de los Juegos Olímpicos París 2024, y los dirigidos por Marcelo Méndez están celebrando. 

A pesar de enfrentar a tres seleccionados de gran nivel, el equipo se ilusiona con seguir haciendo historia después del bronce conseguido en Tokio 2020.

Argentina cayó en el Grupo C y se enfrentará con Japón, Estados Unidos y Alemania. A continuación, cómo quedaron conformados los tres grupos, el formato de competencia y por qué las bolillas fueron benévolas para la Selección.

Los grupos del vóley en los Juegos Olímpicos 2024

  • Grupo A: Francia, Eslovenia, Canadá y Serbia.
  • Grupo B: Polonia, Italia, Brasil y Egipto.
  • Grupo C: Japón, Estados Unidos, Argentina y Alemania.

El formato de competencia en París 2024 será diferente al utilizado en Tokio 2020. En lugar de dividirse en dos zonas de seis equipos, los 12 equipos se dividirán en tres grupos de cuatro. Avanzarán los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros. Desde los cuartos de final en adelante, serán duelos a un partido en el que solo avanzará el ganador.

¿Por qué el sorteo fue benévolo con Argentina?

El vóley en los Juegos Olímpicos enfrenta a los mejores equipos del mundo. Apenas Egipto (19°) no forma parte del top 12 del ranking mundial. Aunque los africanos eran el seleccionado que todos esperaban evitar, finalmente cayeron en el Grupo B, haciendo la zona de Argentina relativamente "accesible".

¿Por qué? A priori, Japón es menos formidable que Polonia (N° 1 del mundo) y Francia, que además de ser el campeón defensor, es local. La misma lógica aplica para Estados Unidos, que tuvo un mal desempeño en la VNL y terminó 12°, lejos de los ocho puestos de clasificación a los cuartos de final. Eslovenia mostró un excelente rendimiento en la preparación e Italia tiene una fuerte tradición en estos torneos, acumulando seis medallas (tres platas y tres bronces).

Alemania, por su parte, está más preocupado por enfrentar a Argentina que Argentina por enfrentar a Alemania. El 25 de mayo, ambos se enfrentaron en Río de Janeiro y la albiceleste ganó claramente por 3-1 (21-25, 25-19, 25-21, 25-21).

¿Cuántas medallas ha ganado el vóley argentino en los Juegos Olímpicos?

El vóley argentino ha ganado dos medallas en los Juegos Olímpicos. En Seúl 1988, obtuvo un bronce histórico al derrotar a Brasil. Esta victoria se repetiría en los Juegos de Atlanta 1996 y Sídney 2000, marcando una tendencia.

Después de 33 años de espera, en Tokio 2020 llegó otro bronce, nuevamente contra Brasil. La victoria contra Italia los llevó a las semifinales, donde perdieron con Francia por 3-0. Finalmente, el seleccionado se alzó con la victoria ante la Canarinha por un ajustado 3-2.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de JJOO
Ganó la medalla dorada en los Juegos Olímpicos, la rompió por accidente y pidió un reemplazo
En tendencia

Ganó la medalla dorada en los Juegos Olímpicos, la rompió por accidente y pidió un reemplazo

La jugadora de la selección de Estados Unidos, Lynn Williams, contó cómo sucedió en redes y dijo que "deberían hacerlas más resistentes".
Broche de oro: el Maligno será abanderado en la clausura de los JJOO
Deportes

Broche de oro: el Maligno será abanderado en la clausura de los JJOO

El ganador del oro en BMX freestyle fue elegido por el COA para portar la celeste y blanca.
Nuestras recomendaciones