Argentina tendrá su primera santa: quién es y qué milagros realizó Mamá Antula
La beata conocida como Mamá Antula será canonizada este domingo en una ceremonia presidida por el papa Francisco I. El presidente Javier Milei estará presente.
A partir de este domingo Argentina contará con su primera santa. Se trata de Mamá Antula, una evangelizadora santiagueña que será canonizada este domingo por el papa Francisco I. En la ceremonia también estará presente el presidente Javier Milei.
Quién fue Mamá Antula
María Antonia de Paz y Figueroa, conocida como Mamá Antula, nació en 1730 en Villa Silípica, hoy provincia de Santiago del Estero. De destacada familia, comenzó su práctica religiosa junto a los jesuitas y fundó la Casa de Ejercicios Espirituales de Buenos Aires en su pueblo natal.
Mamá Antula fue una evangelizadora de las comunidades originarias junto a los jesuitas. Tras la expulsión de los jesuitas en 1767, Antula recorrió el nordeste argentino promoviendo ejercicios espirituales, desafiando las convenciones sociales de la época. Recorrió cerca de 5.000 kilómetros a pie y fundó la Santa Casa de Ejercicios, además de brindar ayuda a mujeres y niños desamparados.
Falleció en 1799 y fue beatificada en 2016 por el primer milagro atribuido a su intercesión, la curación de la hermana religiosa Vanina Rosa en 1905. El segundo milagro, ocurrido en Santa Fe hace 19 años, permitió su canonización.
Qué milagros realizó Mamá Antula
Para que una persona sea beatificada y -posteriormente- canonizada por la Iglesia Católica, se lleva un proceso canónico establecido por normas y leyes de la iglesia. Luego de validar y certificar el milagro, la persona puede ser postulada para su beatificación.
El primer milagro atribuido a Mamá Antula y del que se tiene registro es la curación de la hermana religiosa Vanina Rosa en 1905. Este primer hecho fue lo que le valió la beatificación en el año 2016.
Para recibir el status de santo, la Iglesia debe corroborar un segundo milagro para que la persona sea elegible para el proceso de canonización. En este caso, el segundo milagro ocurrió hace 19 años en la provincia de Santa Fe, con la curación de un señor que tuvo un accidente cerebrovascular. A pesar de la advertencia de los médicos de haber sufrido un daño irreversible, los allegados al señor le rezaron a María Antonia, quien lo habría curado.