Chile expulsó a Jones Huala tras recuperar la libertad y su familia dijo que volverá a la Argentina

Cumplía su pena en el país limítrofe tras haber sido extraditado. Fue condenado por delitos de incendio y porte ilegal de armas de fuego cometidos en 2013.

Facundo Jones Huala, exlíder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), deberá abandonar Chile tan pronto como reciba el alta hospitalaria, tras la decisión del gobierno de Gabriel Boric de ordenar su expulsión del país. 

La medida sigue a la liberación de Huala por parte de la Corte Suprema chilena, que consideró que había sido "ilegalmente privado de su libertad".

El viernes pasado, la Corte Suprema acogió un recurso de amparo presentado por la defensa de Huala, dictando su libertad inmediata. 

La sentencia había cumplido su plazo desde el 14 de junio, pero Huala estaba hospitalizado debido a una huelga de hambre prolongada, que lo dejó en un estado de salud delicado. Actualmente, se encuentra internado en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, en la Región de La Araucanía.

Los abogados de Huala confirmaron que, aunque está libre de grilletes y custodia, se le ha notificado que debe abandonar Chile. Como ciudadano argentino, el exlíder de RAM no debería tener problemas para ingresar a su país natal. La orden de expulsión había sido dictada el 15 de julio, pero recién ahora se ha hecho efectiva.

El panorama para Huala en Argentina es complejo. Con el cambio de gobierno y la política dura de Javier Milei y su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, las tensiones con grupos mapuches se han intensificado. Su situación contrasta con su rol anterior como líder de protestas y tomas de tierras en la Patagonia durante el gobierno kirchnerista.

La Corte Suprema chilena justificó su decisión señalando que Huala había sido retenido por más tiempo del que correspondía, en virtud de su extradición desde Argentina. La condena se había reducido debido al tiempo ya cumplido en Argentina durante el proceso de extradición.

Con la liberación de Huala, el ex activista mapuche se enfrenta a un futuro incierto en su regreso a Argentina, donde la relación con el nuevo gobierno y las circunstancias actuales podrían complicar su situación.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones