Cónclave: Carlos Diehz revela los secretos del thriller religioso del año
El filme de Edward Berger, con Ralph Fiennes y Stanley Tucci, suma ocho nominaciones al Oscar y ya es un favorito en los cines argentinos.
El proceso de elección de un Papa ha sido, por siglos, un acontecimiento envuelto en secreto y solemnidad. Cónclave, el thriller dirigido por Edward Berger, se sumerge en esa atmósfera hermética para llevar a la pantalla una historia de conspiraciones, lealtades y traiciones dentro del Vaticano. Con un elenco de primer nivel encabezado por Ralph Fiennes, Stanley Tucci e Isabella Rossellini, la película ha capturado la atención del público y la crítica, logrando ocho nominaciones a los Premios Oscar.
Carlos Diehz, la sorpresa latina en el elenco
Entre los destacados del reparto se encuentra Carlos Diehz, actor mexicano que debuta en una superproducción de Hollywood con un papel clave. Diehz interpreta al cardenal Benítez, una figura enigmática cuya llegada al cónclave desencadena una serie de eventos inesperados. En una entrevista exclusiva, el actor reveló detalles de su experiencia en la filmación y lo que significó para él formar parte de este ambicioso proyecto.
"Siempre quise visitar Roma por su arquitectura y su historia. Terminar filmando en sets que recreaban la Capilla Sixtina con una precisión impresionante fue una experiencia indescriptible", comentó Diehz.
Una recreación impresionante del Vaticano
Debido a las estrictas restricciones del Vaticano, el equipo de producción tuvo que recrear los escenarios en los legendarios estudios Cinecittà de Roma. La Capilla Sixtina, pieza central de la trama, fue construida con un nivel de detalle minucioso. "El diseño de producción logró que nos sintiéramos dentro de un auténtico cónclave", afirmó Diehz.
Suzie Davies, responsable de la dirección artística, tuvo solo 10 semanas para preparar la ambientación. "Fue un desafío titánico, pero logramos una atmósfera que refleja el choque entre la luz y la sombra, la verdad y la mentira", explicó la experta.
El impacto en la temporada de premios
"Cónclave" ha sido una de las grandes protagonistas en la carrera hacia los Oscar. Con nominaciones en categorías como Mejor Película, Mejor Actor para Ralph Fiennes y Mejor Guion Adaptado, el filme promete dar pelea en la premiación.
Basada en la novela homónima del escritor británico Robert Harris, la historia combina hechos históricos con una ficción envolvente. Harris, conocido por sus relatos inspirados en la historia política y religiosa, colaboró con el guionista Peter Straughan para adaptar la obra a la gran pantalla.
Una reflexión sobre el poder y la fe
Más allá de la intriga política y la estética cinematográfica, Cónclave propone una mirada profunda sobre el papel del poder dentro de la Iglesia Católica. La película cuestiona la pureza de las intenciones y la lucha de influencias que se desata tras puertas cerradas.
Con una narrativa atrapante y actuaciones memorables, el filme de Edward Berger se posiciona como una de las grandes propuestas cinematográficas del año, llevando al espectador a un viaje por los entresijos de una de las instituciones más poderosas del mundo.