Crearon una inteligencia artificial capaz de traducir los ladridos de los perros
Investigadores de la Universidad de Michigan se basaron en modelos que analizan el lenguaje humano para interpretar los sonidos emitidos por los animales.
Un equipo de científicos de la Universidad de Michigan logró un avance significativo en la comprensión del lenguaje animal al desarrollar un modelo de inteligencia artificial (IA) capaz de analizar los ladridos de los perros. Este sistema permite identificar patrones de comportamiento y emociones, como la alegría o la agresividad, e incluso determinar características como la edad, raza y sexo del animal.
Cómo funciona la IA que interpreta los ladridos
El modelo, basado en la tecnología Wav2Vec2, originalmente diseñada para analizar el habla humana, fue adaptado para procesar las vocalizaciones de los perros. Este enfoque innovador permitió superar uno de los mayores desafíos en el estudio de la comunicación animal: la escasez de datos disponibles sobre sus sonidos.
Para entrenar el sistema, los investigadores utilizaron grabaciones de 74 perros de distintas razas, edades y contextos. Gracias a esto, la IA logró una precisión del 70% en la clasificación de emociones y características de los animales, superando a otros modelos diseñados específicamente para el análisis de ladridos.
Aplicaciones y desafíos de esta tecnología
Este desarrollo tiene múltiples aplicaciones potenciales. En el ámbito doméstico, podría facilitar la comunicación entre humanos y sus mascotas, mientras que en la veterinaria y la investigación científica ayudaría a comprender mejor el comportamiento animal y mejorar su bienestar.
No obstante, los investigadores reconocen que aún hay desafíos por superar, como la necesidad de recopilar una mayor cantidad de datos para mejorar la precisión del sistema y explorar cómo esta tecnología puede aplicarse a otras especies.
Con este avance, la inteligencia artificial da un paso más hacia una mejor comprensión de la comunicación entre seres vivos, abriendo nuevas posibilidades en el estudio del lenguaje animal.