¿Cuál es el alfajor más vendido de Argentina? Un ranking lo revela
Un censo nacional entre kiosqueros confirmó que Guaymallén es el alfajor preferido por los argentinos. ¿Cuál es la clave de su éxito? Precio, sabor clásico y mucha historia.
En Argentina, el alfajor no es solo un dulce: es parte de la identidad nacional. Y en ese universo tan competitivo, un relevamiento realizado en 2024 por Infokioscos confirmó lo que muchos ya sospechaban: Guaymallén es el alfajor más vendido del país.
La encuesta, que consultó a 1.000 kiosqueros de distintas provincias, arrojó que Guaymallén lidera con un 24,19% de las ventas, muy por encima de sus competidores. La fórmula de su éxito parece simple pero efectiva: un precio accesible, sabores tradicionales (negro, blanco y hasta membrillo) y una trayectoria que atraviesa generaciones.
Aunque el precio varía según el punto de venta, en supermercados como DÍA% ronda los $850 en abril de 2025, lo que lo convierte en una de las opciones más baratas en relación al resto de las marcas del mercado.
Fantoche y Rasta completan el podio
En segundo lugar se ubica Fantoche, con un 14,84%. Su versión triple negra es una de las favoritas por su tamaño y sabor intenso. Esta marca supo conquistar al público joven con propuestas más potentes, sin perder el toque clásico.
El tercer puesto lo ocupa Rasta con el 7,14%. Aunque menos tradicional, esta marca emergente ganó terreno con un enfoque más moderno y un perfil innovador, ideal para quienes buscan nuevas combinaciones y packaging atractivo.
Otros clásicos que figuran en el ranking son Jorgito (6,45%), que sigue apostando al equilibrio entre calidad y precio, y Capitán del Espacio, que mantiene una fuerte base de fans en Buenos Aires aunque no alcanza volumen nacional por su distribución limitada.