¿Día de las Infancias o Día del Niño?
En Argentina, el Día de las Infancias se celebra el tercer domingo de agosto. Este cambio de nombre refleja una nueva visión de la niñez. Aquí te contamos más detalles.
El Día de las Infancias, anteriormente conocido como Día del Niño, se celebra en Argentina el tercer domingo de agosto. Así, en 2024, la celebración será el domingo 18. Este cambio en la denominación busca reflejar la diversidad de las experiencias infantiles en lugar de la visión tradicional y uniforme representada por el término "niño".
¿CUÁNDO Y POR QUÉ CAMBIÓ EL DÍA DEL NIÑO?
Hasta el año 2020, en Argentina se conmemoraba el "Día del Niño". Sin embargo, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), propuso en ese año el cambio a "Día de las Infancias". Esta modificación busca reconocer y celebrar la diversidad de las experiencias infantiles, eliminando la visión androcéntrica del término "niño" como un sujeto universal y homogéneo.
La SENAF argumenta que este cambio en la nomenclatura promueve una mejor representación de las diversas identidades y experiencias de los niños, abordando cuestiones de género, discapacidad, lingüísticas y regionales desde una perspectiva de derechos humanos. La Jefatura de Gabinete de Ministros apoyó la propuesta, y todos los organismos públicos nacionales adoptaron el nuevo nombre.
ORÍGENES DEL DÍA DE LAS INFANCIAS EN ARGENTINA
La celebración del Día de la Infancia tiene una larga tradición en Argentina, establecida oficialmente en 1958 por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete. La iniciativa surgió tras la recomendación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1960 para que cada país designara un día para la protección y promoción del bienestar infantil. Desde entonces, Argentina celebra este día el tercer domingo de agosto.
A nivel global, la ONU instituyó el 20 de noviembre como el Día Universal del Niño para conmemorar la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959. Esta fecha destaca el reconocimiento internacional de los derechos infantiles.
A pesar de esta fecha universal, muchos países celebran el Día de la Niñez en diferentes días. En América Latina, por ejemplo:
- Colombia: Último sábado de abril
- México: 30 de abril
- Venezuela: Tercer domingo de junio
- Uruguay: 9 de agosto
- Paraguay: 31 de mayo
- Brasil: 8 de octubre
- Chile: Tercer domingo de agosto, al igual que Argentina
En Europa, se celebran el Día de la Infancia en:
- España: 15 de abril
- Turquía: 23 de abril