El hospital que resguardó la vida de Juan Pablo II: cómo es el sanatorio de Roma donde atienden al papa Francisco

Conocido como el "Hospital del Papa", este centro de salud ha sido escenario de la atención de distintos sumos pontífices, entre ellos Juan Pablo II y, más recientemente, el papa Francisco.

El Gemelli es el principal centro médico de Roma y cuenta con más de 1.500 camas. Fue fundado en los años 60 sobre un terreno cedido por el papa Pío XI al teólogo y médico Agostino Gemelli. Con el paso del tiempo, se ha consolidado como una referencia en el tratamiento de dolencias complejas y ha asistido a diversas figuras eclesiásticas de relevancia.

Una imponente estatua de Juan Pablo II, esculpida en mármol blanco de Carrara, se alza en la entrada del hospital. Representa al pontífice en sus últimos años, encorvado y sosteniendo un crucifijo, en una imagen de sufrimiento y fortaleza. Esta escultura rememora el estrecho vínculo del Papa polaco con el hospital, donde recibió tratamiento en varias oportunidades.

Juan Pablo II y el "Vaticano Tres"

Juan Pablo II fue ingresado en el Gemelli al menos 10 veces durante su pontificado. En mayo de 1981, tras el atentado en la Plaza de San Pedro, fue sometido a una cirugía de seis horas para extraerle una bala del abdomen. Posteriormente, también recibió atención por un tumor intestinal benigno, una fractura de cadera y complicaciones derivadas del Parkinson.

El Papa polaco llegó a llamar al hospital "Vaticano Tres", considerando que la Plaza de San Pedro era el "Vaticano Uno" y la residencia papal de Castel Gandolfo el "Vaticano Dos". En los años 80, se acondicionó una suite especial en la décima planta del hospital, destinada exclusivamente a los pontífices y equipada con una capilla privada, una sala de estar y un balcón desde el cual el Papa puede dirigirse a los fieles.

El hospital que resguardó la vida de Juan Pablo II: cómo es el sanatorio de Roma donde atienden al papa Francisco

La salud del papa Francisco

El actual sumo pontífice, el argentino Jorge Mario Bergoglio, ingresó en el Gemelli la semana pasada debido a una afección respiratoria. Se le diagnosticó neumonía bilateral, lo que requirió un tratamiento con altos flujos de oxígeno. Su estado de salud generó inquietud en la comunidad católica, y cientos de fieles se congregaron en la explanada exterior del hospital para rezar por su pronta mejoría.


No es la primera vez que Francisco recibe atención en el Gemelli. En 2013, fue intervenido del colon, y en marzo de 2023 fue tratado por una bronquitis infecciosa. Más tarde, ese mismo año, se sometió a una operación por una hernia intestinal. A pesar de estos episodios, el Papa ha demostrado su cercanía con el personal del hospital, a quienes ha reconocido en reiteradas ocasiones por su entrega.

En una de sus estadías, bautizó a un recién nacido y compartió una cena a base de pizza con médicos, enfermeras y miembros de la seguridad del Vaticano, en un gesto de humildad y gratitud. Ahora, con su salud nuevamente en observación, la comunidad católica sigue atenta a su evolución, esperando una pronta recuperación del sumo pontífice.

Informe de Bethany Bell para BBC News

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones