El Netflix Gamer llegó, pero no con buenos resultados

Ante el aumento de las plataformas para ver series y películas, Netflix decide innovar y buscar nuevos contenidos.

Con una larga trayectoria, Netflix se posicionó durante muchos años como el único líder de las plataformas de streaming. Luego, ante el éxito de esta plataforma y la disminución de los usuarios de la TV por cable, canales de televisión como Disney y Star, lanzaron sus plataformas de streaming (Disney+ y Star+). 

Incluso, sucedió en el mercado local, CCC lanzó su plataforma denominada CCC Go. Y, como todo lo que sube tiene que bajar, los suscriptores de Netflix comenzaron a disminuir mientras aparecían más competencia. Según datos oficiales del servicio, durante los primeros trimestres del 2023, reportaron la caída más grande de suscriptores desde el año 2010. ¿Y por qué pasa esto? Por la disminución en la calidad del contenido original de la plataforma y la cancelación de series que habían generado interés previamente. Además, también se suma el hecho de que en muchos países ya no se puede compartir las cuentas entre personas que no residan en la misma casa. 

Teniendo en cuenta esto, Netflix decidió meterse en la industria de los videojuegos. En el año 2021, la empresa adquirió tres estudios de videojuegos. Sin embargo, su idea principal es poder crear su propio estudio más adelante. 

LOS SUSCRIPTORES TODAVÍA NO ESTÁN MUY CONVENCIDOS

Desde 2021 a la fecha, la plataforma cuenta con 55 títulos en su catálogo, al que se puede acceder a través de una suscripción y sin costo adicional. Uno de los primeros juegos que lanzó fue el interactivo Bandersnach de la película homónima. Luego, siguió con Stranger Things y uno de sus últimos juegos es de la famosa serie Gambito de Dama

Según datos de Apptopia, una de las consultoras líderes en inteligencia del mercado de aplicaciones móviles, los juegos acumulan 23,3 millones de descargas pero tan solo 1,7 millones de personas los están jugando. Teniendo en cuenta que Netflix tiene algo más de 220 millones de suscriptores, esa cifra significa que ni el 1% de sus suscriptores están jugándolos. Al fin y al cabo ¿Quién no vio los juegos en la televisión o en el celular y pasó de largo? 

Algo que está claro, es que la industria gamer factura mucho más que la industria del deporte, cine o música y, claramente, es por eso que decidió innovar en ese rubro. Sin embargo, sus suscriptores, siguen eligiendo a la plataforma por sus series y películas. Lo que no sabemos es hasta cuando.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Netflix
Streaming sin cepo: cómo se calculan ahora los precios de Netflix, Spotify y otras plataformas
Actualidad

Streaming sin cepo: cómo se calculan ahora los precios de Netflix, Spotify y otras plataformas

Dólar libre, nuevos valores: qué cambia (y qué no) en tu suscripción
10 estrenos imperdibles para el mes de abril: desde You hasta El Eternauta y mucho más
En tendencia

10 estrenos imperdibles para el mes de abril: desde You hasta El Eternauta y mucho más

Si estás buscando excusas para no salir de casa, esta selección de estrenos lo hace más fácil que nunca. Enterate más.
Nuestras recomendaciones