Enterate cuáles son las recomendaciones para prevenir un ACV

El vocalista Fernando Ruiz Díaz, reconocido líder de Catupecu Machu, experimentó un accidente cerebrovascular que lo llevó a cancelar la gira europea de la banda. Qué tienen que decir los expertos al respecto.

El reconocido músico Fernando Ruiz Díaz, de 55 años, está actualmente hospitalizado, pero su estado de salud muestra signos de mejoría. A través de las redes oficiales de la banda, se emitió un comunicado detallando su condición médica, explicando que el 15 de febrero fue ingresado al hospital debido a mareos y presión arterial elevada. Tras realizarle exámenes de rutina, se confirmó que había sufrido un accidente cerebrovascular, atribuido al estrés.

Los estudios adicionales a los que se sometió determinaron que, a pesar del susto inicial, Ruiz Díaz no presenta daños graves ni secuelas aparentes. En la actualidad, se encuentra progresando satisfactoriamente, siguiendo las indicaciones de reposo de los médicos, y se espera que reciba el alta en los próximos días.

¿Qué es el ACV?

El accidente cerebrovascular (ACV) es una condición médica grave que se produce cuando un vaso sanguíneo que suministra sangre y oxígeno al cerebro se bloquea o se rompe. La pronta atención es crucial, ya que por cada minuto que pasa, se pierden millones de neuronas. 

Algunos síntomas a los que se debe prestar atención y que pueden indicar la presencia de un ACV incluyen: asimetría en la sonrisa, dificultad para hablar o entender el lenguaje, pérdida súbita de fuerza en un brazo y/o pierna, y dolor de cabeza intenso, acompañado o no de síntomas neurológicos.

El médico recomendó además, "conocer tres números".

-Qué presión arterial tenemos

-Qué valor de colesterol tenemos, especialmente el colesterol ‘malo', el LDL colesterol, que es el que ayuda a obstruir las arterias

-Qué valor de glucemia tenemos, o sea el azúcar en sangre, ya que la diabetes es una enfermedad que ataca directamente los vasos sanguíneos, tanto del corazón como del cerebro.

Además, el experto recomendó seguir dos hábitos:

-Comer saludable: "Si está excedido, baje de peso", dijo.

-Hacer actividad física

Por último, agrego un consejo: "dejar de fumar".

Las 5 recomendaciones para prevenir el ACV

  1. Hacer al menos 150 minutos por semana de actividad física aeróbica, por ejemplo una caminata vigorosa.
  2. No fumar
  3. Bajar de peso si se está excedido. "Alimentarse con una dieta sana, como la dieta mediterránea, baja en carnes rojas, sal y grasas saturadas y rica en pescado, verduras, cereales y legumbres", recomendó Boskis.
  4. Limitar la cantidad de alcohol diario
  5. Conocer qué valores de presión, colesterol y azúcar tiene su organismo.
Esta nota habla de:
Últimas noticias de ACV
Cacho Deicas reapareció tras el ACV y en su cumpleaños: ¿Se va de Los Palmeras?
En tendencia

Cacho Deicas reapareció tras el ACV y en su cumpleaños: ¿Se va de Los Palmeras?

El cantante de Los Palmeras, Cacho Deicas, grabó un emotivo mensaje a sus seguidores tras su recuperación de un ACV. En medio de rumores sobre su salida del grupo, su manager aclaró la situación y destacó que sigue siendo parte de la banda.
Internaron de urgencia a Luis Barrionuevo
Actualidad

Internaron de urgencia a Luis Barrionuevo

Ingresó a la guardia con un cuadro de descompensación y pérdida de sentido de tiempo y espacio y fue derivado a la terapia intensiva, informaron fuentes cercanas al gremialista.
Nuestras recomendaciones