Escándalo en Miss Universo: destituyeron a la representante argentina

La modelo cordobesa perdió su título luego de criticar a sus compañeras y cuestionar el certamen internacional.

Magalí Benejam, representante de Argentina en Miss Universo 2024, fue destituida por la organización a solo dos meses de participar en el certamen celebrado en México.

Las declaraciones que desataron el escándalo

El conflicto comenzó tras una entrevista con el medio King Lucho, donde Benejam criticó a varias concursantes y cuestionó los resultados del certamen. Durante la charla, aseguró que dejó de hablarle sin motivo a la representante de Puerto Rico y calificó su vestido de gala como "el peor del certamen". Además, insinuó que los resultados finales podrían haber estado arreglados.

La modelo también cuestionó la clasificación de algunas participantes y criticó la actitud de Miss República Dominicana, a quien acusó de comportamiento poco profesional durante la competencia.

Tras estas declaraciones, la organización de Miss Universo Argentina emitió un comunicado anunciando la decisión:

"Después de una revisión exhaustiva de los recientes comentarios realizados por la señorita Magalí Benejam, basados en nuestros principios fundamentales, hemos decidido retirar inmediatamente el título de Miss Universo Argentina".

¿Quién es Magalí Benejam?

Magalí Benejam, de 30 años, es oriunda de Villa María, Córdoba. Además de su carrera como modelo, se dedica al estudio del coaching y la astrología. En mayo de 2024, fue coronada como Miss Universo Argentina, obteniendo así la oportunidad de representar al país en el certamen internacional.

La decisión de destituirla ha generado preguntas sobre las reglas de comportamiento para las participantes y el impacto que pueden tener sus declaraciones públicas en el desarrollo de sus carreras.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Argentina
Caputo amenazó con medidas contra una automotriz si aumenta los precios
Actualidad

Caputo amenazó con medidas contra una automotriz si aumenta los precios

La decisión es de Stellantis, buscará aumentar sus productos un 3,5% a partir de mañana.
El Gobierno convirtió la Casa de la Moneda en sociedad anónima
Actualidad

El Gobierno convirtió la Casa de la Moneda en sociedad anónima

La gestión libertaria avanza con el plan de reestructuración de la empresa encargada de la impresión de billetes y acuñación de monedas.
Nuestras recomendaciones