Estos son los artefactos que más consumen energía aunque estén apagados
Expertos revelan cuáles son los dispositivos que elevan tu factura de luz sin que lo notes y cómo evitarlo.
Con la reducción de los subsidios a la energía eléctrica anunciada por el Gobierno, ahorrar en el consumo doméstico se volvió una prioridad para muchos argentinos. Pero lo que pocos saben es que algunos artefactos siguen consumiendo energía incluso cuando están apagados.
¿Qué es la "corriente vampiro" y cómo afecta tu factura?
Según la Agencia Internacional de la Energía, los aparatos eléctricos en modo de espera o apagados consumen aproximadamente 1,6 kilovatios diarios en un hogar promedio, lo que representa entre el 5% y el 10% del gasto total de energía. Este fenómeno se conoce como "corriente vampiro", ya que estos dispositivos siguen absorbiendo electricidad aunque no estén en uso.
Para reducir este consumo oculto, el Ente Provincial Regulador de la Energía recomienda el uso de tomacorrientes múltiples con interruptor o con sensores de presencia que desactivan los dispositivos innecesarios. Sin embargo, la forma más sencilla y efectiva es desenchufar los aparatos cuando no están en uso.
ENTERATE Los 3 artefactos que más gastan energía aunque no los uses
Un informe del Departamento de Energía de Estados Unidos identificó los dispositivos que más consumen energía mientras están apagados o en modo de espera. Estos son los principales culpables:
1. Decodificadores
Usados para servicios de televisión por cable o satelital, estos equipos continúan gastando energía, especialmente si tienen función de grabación.
2. Computadoras portátiles
Aunque estén apagadas, si permanecen enchufadas, pueden consumir hasta 8,9 vatios por hora. En modo hibernación, el gasto sube a 15,7 vatios.
3. Computadoras de escritorio
Cuando entran en modo de suspensión, el consumo alcanza los 21,1 vatios. Incluso sin uso, siguen representando un gasto significativo si no se desconectan.
Otros aparatos que también gastan energía en silencio
Microondas: consume 3,08 vatios apagado, pero si dejas la puerta abierta, sube a 25,79 vatios.
Consolas de videojuegos: aunque estén apagadas, conectadas a la corriente gastan alrededor de 1 vatio.
Cafeteras: al permanecer enchufadas sin uso, consumen poco más de 1 vatio.
Cargadores de celular: una vez que el teléfono llega al 100%, el cargador sigue absorbiendo energía si queda enchufado.
Consejos prácticos para ahorrar energía
Para evitar sorpresas en la factura, estos simples hábitos pueden marcar la diferencia:
Desenchufar los aparatos que no estén en uso.
Aprovechar la luz natural durante el día.
Cambiar las lámparas tradicionales por luces LED.
Usar tomacorrientes con interruptor para controlar el consumo fantasma.
Con pequeños ajustes en tu rutina diaria, podés reducir significativamente el gasto de energía y cuidar tu bolsillo.
LEER MÁS: Electrodomésticos que pueden provocar un incendio si se dejan enchufados más de tres horas