Falleció la actriz Camila Perissé

La artista se encontraba internada en el hospital Español.

Este martes al mediodía, Camila Perissé falleció en el hospital Español. La triste noticia fue confirmada por su esposo, Julio Fernández, a través de sus redes sociales. "Quiero informarles a todos los que han querido y respetado a mi compañera, a mi amiga, a mi amor, que ya se fue, ya está caminando por la calle Corrientes. Se me fue, carajo. ¿A dónde estás, mi amor?", expresó Fernández en su cuenta oficial de Facebook, acompañando el mensaje con una foto en blanco y negro de su esposa.

Mensajes de apoyo

Posteriormente, agradeció a familiares y amigos por el apoyo brindado durante este difícil momento: "Gracias por todos los mensajes de cariño y apoyo. Los llamaré. Ustedes fueron nuestro sostén y nunca lo olvidaré. Que estén bien".

Se formó en teatro con reconocidos maestros como Hedy Crilla, Julio Ordano y Carlos Gandolfo. Fue una de las pioneras del Taller de Expresión Popular (TEP), un proyecto que ayudó a fundar junto a sus colegas de la Asociación de Estudiantes de Teatro. Además, destacó como profesora de Danzas Nativas y formó parte del ballet de Joaquín Pérez Fernández.

Carrera en televisión

En televisión, alcanzó la fama junto a Tato Bores, colaborando en varios programas como "Tato vs Tato", "Tato en Supercolor", "Extra Tato", "Treinta años y una noche" y "Tato por ciento". También participó en producciones como "Zona de riesgo", "Gino", "Viva la risa", "Galas de teatro", "Voy a pagar la luz", "Como en el teatro", "Libertad condicionada", "Poliladron", "Esa provinciana", "La vida en Calabromas" y "Los machos", entre otros.

En cine, su trayectoria incluyó más de 20 películas, entre las que se destacan "Atrapadas", "La pulga en la oreja", "La clínica del Dr. Cureta", "Departamento compartido", "Los superagentes no se rompen", "Las lobas", "Bairoletto, la aventura de un rebelde", "Delito de corrupción", "Siempre es difícil volver a casa", "Los gatos", "Helena", "Las esclavas", "Te rompo el rating" y "Enfermero de día, camarero de noche".

En teatro, debutó bajo la dirección de Agustín Alezzo y Hedy Crilla en "Despertar de primavera", para luego destacarse en obras como "Amores míos", "La señorita de Tacna", "Las mariposas son libres", "Íntimas amigas", "Pantaleón y las visitadoras", "El Maipo es Gasalla y Gasalla es Gasalla", "Zulma en el Tabarís", "Yo argentino", "Gloria", "La Carlina se pasó", "Maté a un tipo", entre otras. Junto a su esposo, Chino Fernández, llevó adelante varios espectáculos como "Los maestros" y "Perissé Poesías", además de conducir programas de radio en Lobos y Pergamino. En los años '80, además de su labor actoral, fue una figura destacada en la promoción de la Gimnasia Jazz en el país y participó en varias campañas publicitarias.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de muerte
Asesinó a 23 personas en un shopping y evitó la pena de muerte
Mundo

Asesinó a 23 personas en un shopping y evitó la pena de muerte

El 3 de agosto de 2019, Patrick Crusius, un joven de 21 años, irrumpió en un centro comercial de El Paso, Texas, y asesinó a 23 personas en lo que fue clasificado como un ataque racista dirigido principalmente a la comunidad hispana.
Misteriosa muerte de un hombre en Las Cañas: cuáles son las hipótesis del caso
Actualidad

Misteriosa muerte de un hombre en Las Cañas: cuáles son las hipótesis del caso

La investigación esta en manos de la Fiscalía de Homicidios 2, dirigida por Carlos Sale, quién ordenó que se realizara una autopsia para determinar con exactitud si la muerte.
Nuestras recomendaciones