Gerania Editora celebra el apoyo del Fondo Nacional de las Artes con dos nuevos libros

Un reconocimiento al trabajo editorial independiente.

Gerania Editora, sello tucumano dedicado a la difusión de la literatura del NOA, ha sido seleccionado por el Fondo Nacional de las Artes (FNA) para recibir apoyo en su proyecto editorial. Entre más de 170 postulantes, la editorial fue una de las 15 elegidas a nivel nacional, consolidando su compromiso con la producción literaria independiente.

Con este respaldo, Gerania anuncia el lanzamiento de dos nuevos títulos: Orden doméstico, un poemario de Sylvina Bach, y 3x2=8, una antología de cuentos de Diego Puig. Ambos se suman a su catálogo, que ya supera las 30 publicaciones entre poesía y narrativa contemporánea.

Un proyecto con identidad regional

Desde su fundación hace seis años, Gerania Editora ha apostado por la literatura tucumana y del NOA con una mirada profesional y una fuerte vocación de comunidad. Nacho Jurao, su fundador, destaca la importancia de fortalecer un mercado editorial propio: "Trabajamos todos los días para que Gerania sea un referente en calidad literaria. Queremos formar una comunidad lectora local y regional, desde Córdoba hasta Jujuy, y potenciar proyectos de autores que desafían las tendencias y estéticas dominantes del mercado rioplatense."

Para Jurao, la particularidad de Tucumán radica en su fuerte iniciativa privada en el ámbito editorial, algo que distingue a la provincia dentro del norte argentino.

 La literatura tucumana no debería estar subordinada a las decisiones de los grandes mercados. Queremos que tenga su propio espacio, refleje su identidad y cree un circuito autónomo de lectura y escritura.    Nacho Jurao  

Orden doméstico: la poesía como revelación

Orden doméstico marca el regreso de Sylvina Bach con su segundo libro publicado por Gerania. Su obra se inscribe en la destacada tradición poética tucumana, con nombres como Inés Araóz y Denise León.

Sobre su propia escritura, Bach explica: "Me interesa la belleza en la creación y vencer al tiempo con la poesía. Para mí, la poesía es más que un género literario; es una experiencia epifánica, una forma de ordenar el mundo".

Gerania Editora celebra el apoyo del Fondo Nacional de las Artes con dos nuevos libros

3x2=8: cuentos que desafían al lector

Por su parte, 3x2=8 es el tercer libro de cuentos de Diego Puig, un autor tucumano con experiencia en el extranjero. La obra propone un recorrido narrativo que oscila entre lo armonioso y lo apocalíptico, explorando temas contemporáneos como la soledad, el cambio climático y el impacto de la inteligencia artificial.

Es un libro para leer equivocadamente. Habla del amor desde el cuerpo, de los desafíos del presente y de los errores como parte esencial de la experiencia humana.
Diego Puig

Una presentación con invitados especiales

La presentación de ambos títulos se realizará el jueves 20 de febrero a las 19:30 h en el Aula Belgrano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales -25 de Mayo 471.

El evento contará con la participación de las poetas Teresa Orellana, Pablo Romero y Verónica Barbero, además de un cierre musical a cargo de Luciana Tagliapietra. También habrá un diálogo abierto con los autores, moderado por los escritores Manuel M. Novillo y Liliana Massara.

La entrada es libre y gratuita, y los asistentes podrán adquirir los libros antes de su distribución oficial. Además, los títulos incluyen material complementario para clubes de lectura, fomentando una experiencia de lectura participativa.

Con esta nueva apuesta literaria, Gerania Editora reafirma su misión de dar voz a los autores del NOA y fortalecer un ecosistema editorial independiente en la región.

Gerania Editora celebra el apoyo del Fondo Nacional de las Artes con dos nuevos libros
Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones