Historia de un clásico: cómo surgió El Programa de Lavecchia y sus mejores anécdotas

El Programa de Lavecchia nació en 1998 como un bloque dentro de TyC Noticias.

Con la llegada de Nochebuena, los televidentes se preparan para disfrutar de un clásico infaltable: El Programa de Lavecchia. Este especial, que reúne lo más destacado del año futbolístico, se transmitirá hoy a las 19 h. 

Su conductor, Fernando Lavecchia, compartió detalles sobre los orígenes y la evolución de este icónico programa, así como algunas de sus anécdotas más memorables.

El origen del clásico: de un bloque a un fenómeno televisivo

El Programa de Lavecchia nació en 1998 como un bloque dentro de TyC Noticias, cuando Daniel Guiñazú, entonces productor, le pidió a Lavecchia que armara una sección con los mejores goles del año. "No había registros guardados, así que revisamos partido por partido. Fue una locura total. Esa fue la primera semilla del programa", recuerda el conductor.

En 2001, este bloque evolucionó hacia una emisión completa de una hora, incluyendo no solo goles, sino también bloopers y jugadas destacadas. "Al principio no había una idea previa. Todo se fue construyendo sobre la marcha", explica Lavecchia.

La revolución tecnológica: cómo cambió la producción

Con los avances tecnológicos, la forma de producir el programa cambió radicalmente. "Antes era muy difícil conseguir el material. Ahora, la tecnología y las redes sociales lo hacen mucho más accesible", señala.

Además, el equipo de producción liderado por Mati Pelliccioni, Franco Calió y Ezequiel Gordon aportó un toque estético y creativo con clips musicales que marcaron un antes y un después en la presentación del contenido.

La conexión con los fanáticos: el motor del programa

El impacto del programa ha trascendido la pantalla. Según Lavecchia, el nombre del ciclo fue bautizado por los propios usuarios de redes sociales, y el vínculo con los espectadores se fortalece año tras año.

"La gente en la calle me pregunta: ‘¿Ya lo tenés listo?' o ‘Ese programa me hace olvidar lo malo del año'. Eso me llena de satisfacción", comenta. Además, muchos hinchas colaboran enviando videos y material de ligas locales, algo que enriquece aún más el contenido.

Anécdotas inolvidables: risas, emoción y hasta momentos tensos

A lo largo de los años, El Programa de Lavecchia ha acumulado historias memorables. Una de las más emotivas ocurrió en 2018, cuando grabaron en el Gigante de Arroyito, estadio de Rosario Central. "Nos recibieron con asado, camisetas y hasta la Copa Argentina. Fue una locura", relata.

Por otro lado, en 2020, el especial fue dedicado a Diego Maradona y se grabó en lugares emblemáticos de su vida, como Villa Fiorito. Lavecchia recuerda un momento tenso durante el rodaje: "En el camino de la Ribera, dos personas asaltaron al auto que iba delante del nuestro. Fue de lo más impactante que vivimos".

Un clásico que trasciende generaciones

A más de dos décadas de su creación, El Programa de Lavecchia se ha convertido en una tradición navideña para los futboleros. Con una combinación de nostalgia, humor y análisis, el especial sigue cautivando a sus fanáticos y prometiendo momentos únicos.

Hoy, a las 19 h, se escribirá un nuevo capítulo de este fenómeno que continúa renovándose sin perder su esencia.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones