La NASA reduce aún más la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra

El daño que pueda generar dependerá de su tamaño y su composición exacta.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) informó que la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032 se redujo a 0,28 %, según sus cálculos más recientes.

Seguimiento y posibles escenarios

Los equipos de defensa planetaria de la NASA continúan monitoreando la trayectoria del asteroide para refinar las predicciones. Sin embargo, con los nuevos datos, la probabilidad de impacto contra la Luna aumentó ligeramente a 1 %.

El asteroide, que mide entre 40 y 90 metros, fue detectado por primera vez el 27 de enero de 2024 por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), un programa financiado por la NASA en Chile.

Impacto y consecuencias

Aunque aún se desconoce su tamaño exacto, los especialistas consideran que el escenario más probable sería un estallido en el aire. Si el asteroide ingresara a la atmósfera sobre el océano, los modelos sugieren que es poco probable que genere un tsunami significativo, incluso si la explosión ocurriera cerca de la costa.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de NASA
"Estamos en la Luna": la nave privada Blue Ghost aterrizó con éxito tras 46 días de viaje
Mundo

"Estamos en la Luna": la nave privada Blue Ghost aterrizó con éxito tras 46 días de viaje

El módulo lunar de Firefly Aerospace analizará el subsuelo y la atmósfera como parte del programa Artemis de la NASA.
La NASA alertó sobre el aumento de la probabilidad de impacto del asteroide en 2032
Mundo

La NASA alertó sobre el aumento de la probabilidad de impacto del asteroide en 2032

El asteroide 2024 YR4, conocido como "asesino de ciudades", ahora tiene un 3,1% de probabilidad de impactar la Tierra. Sin embargo, los expertos aseguran que no hay motivo de pánico y continúan monitoreándolo.
Nuestras recomendaciones