La polémica detrás del retraso de Assassin's Creed Shadows
El videojuego de Ubisoft no está atravesando la mejor recepción por parte de los fanáticos de la popular saga.
Assassin's Creed, corresponde a ser la franquicia que siempre se caracterizó por la fidelidad a las regiones y culturas en las que se adaptan los títulos, si bien su guion se toma muchas libertades al momento de explotar el apartado histórico, siempre se buscó un cuidado en estos puntos.
Sin embargo, todo parece indicar que el último título que está pronto a presentarse, Assassin's Creed Shadows, no cumple con estos importantes apartados repasados, a los que Ubisoft siempre prestó demasiada atención al momento del desarrollo. En esta ocasión, las autoridades japonesas intervinieron a raíz del videojuego.
Ubisoft tiene que estar al día con este tipo de cosas y si no lo sabe se enteró apenas salió el primer vistazo del Shadows: los japoneses son muy conservadores con su cultura e ideales, a lo que la respuesta más sensata era respetar todo esto como lo hacen los títulos de Ghost of Tsushima y Ghost of Yotei o incluso Sekiro.
Las cantidades de controversias que trae el Shadows empieza desde los protagonistas, con una falta de representación fiel a la historia de Yasuke, como el mundo del juego en el que según expertos en Japón, indicaron que no hay mucha fidelidad con la fauna y flora, la cual no corresponden a ciertas regiones o estaciones. Incluso la escala llega más allá con la presencia de cierto tipo de armas nobles y campesinas que aun no deberían existir o estar disponibles por pertencer a otros lugares del Japón.
Funcionarios del Santuario Itate Hyozu van contra Shadows
Comenzó a circular un video en internet en el que se mostraba a un jugador destruyendo partes del interior del edificio en el videojuego, según informa el medio Sankei News, los representantes del Santuario están tomando las medidas adecuadas y afirman que nunca se les consultó sobre la inclusión de dicho edificio en el juego: "Si se hubieran puesto en contacto con nosotros, nos habríamos negado", informaron.
Volviendo a la polémica del protagonista, Ubisoft se enfrentó a todo Japón por la inclusión de Yasuke, todo el país está enojado porque el personaje es un Samurái Negro y Yasuke es una figura destacada en los documentos históricos, pero la situación no es por la elección de este Samurái en específico, sino el rol que se le está dando en el juego y como se está desarrollando su historia.
El videojuego que se menciona como el título que definirá si Ubisoft cae definitivamente o se logrará recuperar, viene sufriendo retrasos tras retrasos, lo que iba a ser una nueva historia para finales del 2024 terminará teniendo fecha de salida el 20 de marzo, si es que no se lo vuelve a retrasar.