La sorprendente herencia de una millonaria para un gato callejero: la historia del felino más rico del mundo

Una millonaria italiana dejó su fortuna de 13 millones de dólares a su gato callejero, Tomassino, quien pasó de vivir en la calle a convertirse en uno de los felinos más ricos del mundo.

El legado de Maria Assunta, una millonaria italiana de 94 años, sorprendió al mundo cuando decidió dejarle su enorme fortuna a su gato callejero, Tomassino. El felino pasó de vivir en la calle a convertirse en uno de los animales más ricos del planeta, con una fortuna de más de 13 millones de dólares.

Una decisión insólita: el gato como heredero

Maria Assunta, quien falleció en 2009, no tenía familiares cercanos y decidió que su más fiel compañero, Tomassino, sería el beneficiario de su testamento. A pesar de su avanzada edad, la mujer estaba en pleno uso de sus facultades mentales cuando tomó esta decisión, sorprendiendo a sus abogados. En su testamento, Assunta pidió que el dinero se utilizara para cuidar del felino y que el resto fuera destinado a organizaciones que se encargan de animales en situación de calle.

Una herencia controlada: la enfermera encargada de administrar los millones

Según la ley italiana, los animales no pueden recibir herencias directamente, por lo que Maria nombró a Stefania, su enfermera, como administradora de la fortuna. La mujer que había cuidado de Assunta hasta sus últimos días se sorprendió al enterarse de la magnitud de la herencia, que no solo cubría las necesidades de Tomassino, sino que también establecía límites en su uso. Aunque Stefania no fue la beneficiaria directa, se encargó de que el dinero fuera utilizado para el bienestar del gato y de otros animales.

Un legado que sigue vivo: Tomassino, el rey de los gatos

La noticia de la millonaria herencia desató una ola de intentos de adopción del felino, pero según los abogados de Assunta, ninguna de las solicitudes fue aceptada.

Así, Tomassino continuó viviendo en la comodidad que su fortuna le permitió, sin dejar de ser el centro de atención en el mundo animal.
Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones