Los agujeros negros supermasivos ocultos: un descubrimiento revolucionario de la NASA

Científicos de la NASA descubren que muchos agujeros negros supermasivos están escondidos por densas nubes de gas y polvo.

En los últimos meses, un equipo de telescopios de la NASA ha realizado un descubrimiento que está sorprendiendo a la comunidad científica: hay más agujeros negros supermasivos de los que se pensaba, y muchos de ellos están ocultos por capas de gas y polvo cósmico. Estos objetos, algunos miles de millones de veces más pesados que el Sol, son fundamentales para entender la evolución de las galaxias, pero han sido muy difíciles de estudiar debido a su naturaleza oscura.

El papel de las nubes de gas y polvo en la ocultación de agujeros negros

Según un estudio publicado en Astrophysical Journal, los agujeros negros supermasivos están rodeados por nubes de gas y polvo tan densas que bloquean incluso las ondas de rayos X de baja energía. Aunque se creía que solo un pequeño porcentaje de estos agujeros negros estaban tan oscurecidos, las nuevas investigaciones sugieren que aproximadamente el 35% de los agujeros negros supermasivos podrían estar completamente ocultos, lo que desafía las teorías previas.

Los astrónomos se basaron en el análisis de muestras más pequeñas para estimar la población total de agujeros negros supermasivos. Este enfoque les permitió realizar predicciones más precisas sobre la cantidad real de estos objetos en el universo.

Nuevas herramientas y descubrimientos: NuSTAR e IRAS

Para confirmar la presencia de estos agujeros negros ocultos, los científicos aprovecharon telescopios avanzados como NuSTAR y IRAS. NuSTAR, un telescopio especializado en rayos X, fue clave para detectar la radiación de alta energía que puede penetrar las nubes de gas y revelar los agujeros negros ocultos.

Por otro lado, IRAS, un satélite que operó en la década de 1980, fue fundamental para observar las emisiones infrarrojas de estos objetos, permitiendo a los investigadores diferenciar entre galaxias con alta formación estelar y verdaderos agujeros negros.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de NASA
"Estamos en la Luna": la nave privada Blue Ghost aterrizó con éxito tras 46 días de viaje
Mundo

"Estamos en la Luna": la nave privada Blue Ghost aterrizó con éxito tras 46 días de viaje

El módulo lunar de Firefly Aerospace analizará el subsuelo y la atmósfera como parte del programa Artemis de la NASA.
La NASA reduce aún más la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra
En tendencia

La NASA reduce aún más la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra

El daño que pueda generar dependerá de su tamaño y su composición exacta.
Nuestras recomendaciones