Los juguetes más elegidos para regalar a los niños: tendencias, seguridad y recomendaciones
Este 2024, los juguetes didácticos, al aire libre y creativos dominaron las elecciones de los padres. Sin embargo, la seguridad y la edad recomendada siguen siendo factores clave al elegir el regalo perfecto para los niños.
La Navidad de 2024 se destacó por una preferencia creciente por juguetes que no solo ofrecen diversión, sino que también favorecen el desarrollo educativo y fomentan la creatividad. Según los datos proporcionados por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), las familias se inclinaban cada vez más por productos accesibles económicamente y con valor educativo, marcando una clara tendencia hacia juguetes funcionales y de aire libre.
1. Juguetes didácticos para la primera infancia
Los juguetes orientados a la primera infancia (de 0 a 3 años) fueron los más solicitados, ocupando el primer puesto en las ventas de Navidad con un 23,2% de las adquisiciones. Juguetes didácticos, encastres y autitos de plástico fueron los productos más buscados. Estos juguetes, además de ser económicos, tienen el beneficio de estimular el desarrollo temprano de habilidades motoras y cognitivas en los niños. En comparación con el año anterior, las ventas de este tipo de productos aumentaron un 1,1%.
2. Juguetes para el aire libre y el verano
Los juguetes pensados para el verano ocuparon el segundo lugar en las preferencias, representando el 15,9% del total del mercado. Inflables, flota-flota, lanza aguas, y juegos para la arena (como baldes, palas y rastrillos) fueron muy populares, especialmente para disfrutar en la piscina o la playa. En este caso, se observó un crecimiento interanual del 1,2%.
3. Juguetes creativos: masas de modelar y slime
Los juguetes que estimulan la creatividad y ofrecen horas de entretenimiento también destacaron en esta Navidad. Las masas de modelar y el popular slime ocuparon el tercer puesto, con una participación del 9%. Este tipo de juguetes, que permiten a los niños crear formas y explorar su imaginación, mostraron un crecimiento del 0,9% respecto al 2023, reflejando la preferencia por actividades que fomentan la creatividad.
4. Bloques y muñecas: clásicos que siguen gustando:
Los bloques y las muñecas (junto a los bebetos) se mantuvieron en el cuarto lugar con una participación del 6,2%. Aunque las ventas fueron más moderadas, los bloques crecieron apenas un 0,3%, mientras que las muñecas se mantuvieron estables con un pequeño incremento del 0,2%. A pesar de la diversificación de la oferta, estos juguetes tradicionales siguen siendo una opción popular entre los padres.
5. Juguetes que perdieron popularidad
Al mismo tiempo, algunas categorías experimentaron descensos significativos en sus ventas. Los rodados como triciclos y coches a pedal cayeron un 8,3%, alcanzando solo el 8% del total de las adquisiciones. Las cocinas y estaciones de trabajo infantiles también tuvieron una disminución del 9,5%, representando solo el 5,7% del mercado.
6. Los juguetes a control en retroceso
Entre los juguetes menos adquiridos, los juguetes a radio control y aquellos con motor incorporado sufrieron una caída del 15,7% en sus ventas, representando solo el 2,2% del mercado. Este tipo de productos, más costosos, resultaron menos atractivos en un contexto económico ajustado.
Tendencias en el Comportamiento de Compra
El comportamiento de los consumidores en 2024 mostró una clara preferencia por productos económicos y funcionales. La compra de última hora se vio potenciada por promociones bancarias, descuentos online y campañas como la "Noche de las Jugueterías", que impulsaron las ventas en los días previos a Navidad.
Sin embargo, un desafío persistente sigue siendo la presencia de productos falsificados y no certificados, que representan un 30% del mercado argentino, según la CAIJ. Esto afecta tanto la seguridad de los niños como la competitividad de los fabricantes locales. En respuesta a esto, la Cámara implementó el sello de "Juguete Seguro", permitiendo a los consumidores identificar productos aprobados que cumplen con las normativas de seguridad vigentes.
Consejos para Elegir Juguetes Seguros
Elegir juguetes seguros es esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de los niños. La organización KidsHealth® ofrece una serie de recomendaciones que los padres deben tener en cuenta:
- Los juguetes de tela deben tener etiquetas que certifiquen que son resistentes a la llama.
- Los juguetes con relleno deben ser lavables.
- Los productos de arte deben estar etiquetados como no tóxicos.
- Es importante evitar juguetes con piezas pequeñas desmontables para niños menores de cinco años, ya que pueden representar un riesgo de asfixia.
La supervisión constante durante el juego es clave, ya que muchos accidentes ocurren cuando los niños manipulan mal los juguetes. Los padres también deben asegurarse de que los juguetes sean adecuados para la edad de los niños, siguiendo siempre las etiquetas de edad recomendada.
Mantenimiento de los Juguetes
Para garantizar la seguridad continua de los juguetes, es importante:
- Supervisar que los juguetes no estén rotos o dañados.
- Revisar regularmente juguetes como bicicletas o juguetes al aire libre para asegurarse de que no estén oxidados.
- Reparar o desechar inmediatamente los juguetes que presenten piezas sueltas o dañadas.
- Limpiar los juguetes con regularidad, ya sea con agua caliente y jabón antibacteriano o detergente suave.