Qué son los incels, el oscuro movimiento que aparece en la serie "Adolescencia"

Su creador, el actor y guionista británico Stephen Graham, explicó cómo surgió la idea.

La serie Adolescencia de Netflix se ha convertido en un fenómeno global, destacándose por sus actuaciones impactantes, escenas rodadas en una sola toma y un guion que aborda problemáticas contemporáneas como la masculinidad tóxica, la ciberviolencia y el mundo de los incels.

El concepto de los incels: qué significa y cómo surgió

El término "incel" proviene de la expresión en inglés "involuntary celibates" (célibes involuntarios) y hace referencia a personas que se identifican como incapaces de tener relaciones sentimentales o sexuales, a pesar de desearlas. Este concepto surgió en los años 90 en un blog creado por una joven canadiense llamada Alana, que buscaba ofrecer apoyo a personas solitarias. Sin embargo, con el tiempo, esta comunidad derivó en foros que promueven discursos de odio y misoginia.

Los foros incel y su relación con la violencia

El auge de las redes sociales ha permitido la expansión de los foros incel, particularmente en plataformas como Reddit y 4chan. En estos espacios, algunos miembros comparten mensajes de autocompasión, mientras que otros incitan directamente a la violencia contra mujeres y hombres con relaciones exitosas.

Uno de los casos más notorios es el de Elliot Rodger, quien en 2014 asesinó a seis personas en Isla Vista, California, dejando un manifiesto donde culpaba a las mujeres por su "fracaso" en encontrar pareja. En 2021, Jake Davison, también vinculado a esta ideología, mató a cinco personas en Reino Unido.

La "manosfera" y los peligros del pensamiento incel

Los foros incel forman parte de la llamada "manosfera", un ecosistema digital donde proliferan discursos extremistas sobre la supuesta opresión que el feminismo ejerce sobre los hombres. Conceptos como la "píldora negra" refuerzan la idea de que los incels están destinados a la soledad debido a factores inmutables como su apariencia o personalidad.

En estos espacios, las mujeres atractivas son llamadas "Staceys", mientras que los hombres exitosos en relaciones amorosas son "Chads", ambos objeto de desprecio por parte de los incels. La "regla del 80-20", popular en estas comunidades, sostiene que el 80% de las mujeres solo se interesa en el 20% de los hombres, dejando a los demás sin posibilidades.

Qué son los incels, el oscuro movimiento que aparece en la serie "Adolescencia"

"Adolescencia" y el debate sobre la radicalización juvenil

La serie Adolescencia introduce estos términos y expone los peligros de la radicalización en línea. Su creador, el actor y guionista británico Stephen Graham, ha explicado que la idea surgió tras conocer casos reales de violencia vinculados a comunidades digitales de odio.

El impacto de la serie ha reabierto el debate sobre la regulación de estos espacios virtuales y cómo las autoridades pueden prevenir la propagación de ideologías que fomentan la violencia. En Reino Unido, por ejemplo, tras el ataque de Davison, se consideró declarar a los grupos incel como organizaciones terroristas, aunque la medida no prosperó.

Un problema que trasciende la ficción

El fenómeno incel no es solo una trama de televisión, sino una realidad que afecta a miles de jóvenes en todo el mundo. Mientras plataformas como Reddit han prohibido algunas de estas comunidades, otras continúan activas en espacios más oscuros de internet.

El análisis de Adolescencia pone en evidencia la importancia de educar a los jóvenes sobre el peligro de estos discursos y fomentar una cultura de respeto e inclusión para evitar que la soledad y el resentimiento se transformen en odio y violencia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Netflix
Día Cero: la serie de Robert De Niro que arrasó en Netflix
En tendencia

Día Cero: la serie de Robert De Niro que arrasó en Netflix

Intriga, conspiración y un ciberataque mortal marcan el regreso de De Niro a la pantalla chica.
Los principales estrenos de Netflix para cerrar febrero y comenzar marzo
En tendencia

Los principales estrenos de Netflix para cerrar febrero y comenzar marzo

Desde este lunes, la plataforma de streaming más popular renueva su catálogo con varias novedades.
Nuestras recomendaciones