Quién es Gov.eth, el autor del hackeo a Mi Argentina
Diversas personalidades expresaron su respeto y admiración por el autor de vulnerar el sistema de las plataformas gubernamentales. ¿Quiénes son?
En las últimas semanas, el nombre de Gov.eth ha vuelto a ser noticia tras un nuevo ataque a una de las plataformas digitales más importantes de Argentina: Mi Argentina. Sin embargo, este hacker no es un novato. A lo largo de su carrera en el ciberespacio, ha dejado su huella en diversos sitios, incluyendo medios de comunicación de renombre. Con un perfil que mezcla el hacktivismo y la crítica social, Gov.eth ha generado tanto admiración como preocupación.
Un hacker con PERSONALIDAD
A diferencia de muchos ciberdelincuentes que operan desde las sombras, el hacker de Mi Argentina ha logrado construir una identidad pública, usando sus ataques como una herramienta de denuncia. Este experto en ciberseguridad no se limita a causar caos digital; su objetivo principal es visibilizar las fallas de seguridad en sistemas críticos, ya sean públicos o privados, y exponer las debilidades estructurales en la protección de datos sensibles.
A través de sus intervenciones, Gov.eth ha logrado hacerse un nombre no solo en el ámbito tecnológico, sino también en el campo del activismo digital.
En su reciente ataque a Mi Argentina, dejó un mensaje claro: "ReNaPer, MiArgentina, Policía de la Ciudad and now this? lol", un texto que no solo subraya la frecuencia de sus ataques a instituciones gubernamentales, sino que también pone en duda la eficacia de las políticas de ciberseguridad del Estado.
La influencia de gov.eth en la cultura popular
El impacto de Gov.eth no se limita al mundo de la ciberseguridad. Su notoriedad ha trascendido hacia el ámbito cultural, donde figuras influyentes, como el músico Duki y el productor Bizarrap, han elogiado sus acciones.
Duki, uno de los artistas más populares de Argentina, compartió su admiración por el pirata cibernético en sus redes sociales, mientras que Bizarrap, también expresó su respeto: "Respetos para @gov.eth. Otro nivel".
Este tipo de reconocimiento resalta la creciente relevancia de Gov.eth, quien ha logrado posicionarse no solo como un hacker, sino también como un referente en defensa de la privacidad y la seguridad digital.
Un historial de hackeos con un mensaje claro
El ataque a Mi Argentina es solo uno más en la lista de vulneraciones que ha protagonizado el hacker. Sin embargo, sus motivaciones van más allá de lo técnico: cada uno de sus ataques tienen como fin denunciar la fragilidad de los sistemas que almacenan información crítica. A diferencia de otros cibercriminales, que buscan obtener beneficios económicos o causar caos sin más, Gov.eth persigue una crítica social y política.
Con su reciente mensaje en Mi Argentina, donde escribió irónicamente "Really? Hacked again!?", dejó en evidencia lo fácil que fue infiltrarse en el sistema y, al mismo tiempo, lanzó un cuestionamiento directo sobre la capacidad del Estado argentino para proteger los datos de los ciudadanos.