Quiénes son los favoritos de los Premios Oscar 2025: uno por uno
No hay una favorita clara en mejor película, pero las actuaciones parecen definidas.
La gala de los Premios Oscar 2025 se celebrará esta noche desde las 21 horas y podrá seguirse en vivo a través de TNT y Max. A diferencia de ediciones anteriores, la categoría de mejor película no tiene una clara favorita, mientras que las actuaciones principales parecen tener ganadores casi asegurados.
Mejor película: una competencia abierta
El año pasado, "Oppenheimer" fue la gran ganadora con 7 estatuillas y 13 nominaciones. En esta edición, la película con más candidaturas es "Emilia Pérez" de Jacques Audiard, pero su favoritismo se ha visto afectado por la polémica en torno a su protagonista, Karla Sofía Gascón.
"Emilia Pérez" de Jacques Audiard
La competencia por el premio principal está entre "Anora" de Sean Baker, "El brutalista" de Brady Corbet y "Cónclave" de Edward Berger. Estas producciones han sido destacadas en distintas premiaciones previas, lo que hace que la contienda esté muy reñida.
"Cónclave" de Edward Berger
Una posibilidad es que "Anora" se imponga en las categorías de mejor película, dirección y guión original, aunque los académicos podrían dividir estos premios entre las tres grandes contendientes.
Actuaciones: favoritos casi seguros
En las categorías de actuación, hay tres premios que parecen definidos:
Demi Moore por "La sustancia" en mejor actriz.
Kieran Culkin por "Un dolor real" en mejor actor de reparto.
Zoe Saldaña por "Emilia Pérez" en mejor actriz de reparto.
La gran duda está en mejor actor protagónico, donde Timothée Chalamet compite con Adrien Brody, quien podría obtener su segundo Oscar tras "El pianista".
Otros premios clave
Guión adaptado: "Cónclave" parte como la gran favorita y también podría ganar en mejor edición.
Dirección de fotografía y música original: Ambos premios podrían ser para "El brutalista".
Maquillaje y peinados: "La sustancia" es la favorita.
Película animada: "Robot salvaje", de Chris Sanders, podría imponerse sobre "Intensa mente 2" de Pixar.
Película internacional: "Aún estoy aquí" de Brasil parece haber tomado la delantera tras la caída de "Emilia Pérez".
Los argentinos nominados
En efectos visuales hay dos argentinos en competencia: Pablo Helman por "Wicked" y Nelson Sepúlveda por "Alien: Romulus". Sin embargo, "Duna: Parte Dos" es la gran favorita en esta categoría.
La Academia de Hollywood siempre guarda sorpresas, y el voto de sus casi 10.000 miembros podría cambiar las predicciones. En pocas horas, se conocerán los ganadores.