La filtración de chats expuso el desprecio del gobierno de Trump hacia Europa

Funcionarios de seguridad norteamericanos pintaron a los europeos como "parásitos geopolíticos".

La reciente filtración de un chat privado entre altos funcionarios del gobierno de Donald Trump ha desatado una fuerte reacción en Europa. En la conversación, difundida por The Atlantic, el vicepresidente J.D. Vance y el secretario de Defensa Pete Hegseth calificaron a los europeos como "parásitos geopolíticos" y cuestionaron la relación transatlántica.

Un chat filtrado que revela tensiones

El intercambio de mensajes tuvo lugar en la aplicación de mensajería Signal y salió a la luz después de que un editor de The Atlantic fuera agregado accidentalmente al grupo. En la charla, Vance expresó su molestia por tener que "rescatar a los europeos otra vez", en referencia a un posible ataque de Estados Unidos en Yemen. Hegseth, por su parte, respondió: "Comparto plenamente tu desprecio por el garroneo europeo. Es PATÉTICO".

En el chat también participó Stephen Miller, asesor clave de Trump, quien sugirió que Europa y Egipto deberían compensar a Estados Unidos por la operación en Yemen. Estas declaraciones refuerzan la idea de que la administración Trump considera que sus aliados europeos deberían financiar las intervenciones militares norteamericanas.

Preocupación por la seguridad y la alianza transatlántica

El hecho de que altos funcionarios del gobierno de Trump discutieran temas de seguridad nacional en una aplicación de mensajería ha generado alarma en Europa. La parlamentaria europea Nathalie Loiseau ironizó en X (ex Twitter) que "Putin se quedó sin trabajo: espiar ya no tiene sentido", sugiriendo que la filtración demuestra una falta de profesionalismo en la administración norteamericana.

Para Nathalie Tocci, directora del Instituto de Relaciones Internacionales de Italia, esta filtración es un reflejo de una relación transatlántica en crisis. "Queda claro que la relación como la conocíamos no existe más", afirmó.

Europa en alerta ante la postura de Trump

Las tensiones entre Estados Unidos y la Unión Europea ya venían en aumento. En la reciente Conferencia de Seguridad de Múnich, Vance cuestionó la democracia europea y advirtió que el continente estaba en riesgo de un "suicidio civilizacional". Además, Trump ha amenazado con reducir su apoyo militar a la OTAN y ha sugerido imponer nuevos aranceles a productos europeos.

En este contexto, los líderes europeos se reunirán en París para discutir la situación en Ucrania y analizar estrategias ante la creciente hostilidad de Washington. Mientras intentan preservar la alianza con Estados Unidos, también buscan fortalecer su defensa y reducir su dependencia militar del país norteamericano.

La filtración del chat deja en claro que el gobierno de Trump ya no considera a Europa como un socio estratégico, sino como una carga. Para muchos analistas, esto marca un punto de inflexión en las relaciones entre ambos bloques y plantea un futuro incierto para la estabilidad geopolítica global.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Donald Trump
Trump extiende por 75 días el plazo para la venta de TikTok en Estados Unidos
Mundo

Trump extiende por 75 días el plazo para la venta de TikTok en Estados Unidos

Este nuevo plazo coloca la fecha límite para la venta de la plataforma al 19 de junio.
Los efectos de la guerra comercial de Trump impactan en el petróleo y complican el plan económico del Gobierno
Política

Los efectos de la guerra comercial de Trump impactan en el petróleo y complican el plan económico del Gobierno

El escenario complica las expectativas del Gobierno de recuperar reservas del Banco Central a través de exportaciones del agro y del sector energético.
Nuestras recomendaciones