Un informe indica que "Hamas cometió el mayor asesinato masivo de judíos desde el Holocausto"
Se trata del ataque del 7 de octubre del 2023 a Israel.
Un revelador informe británico, elaborado por la Comisión Parlamentaria, documenta en más de 300 páginas los crímenes cometidos por Hamas y otros grupos armados palestinos el 7 de octubre de 2023. Con pruebas forenses, testimonios y fotos, el informe da cuenta de atrocidades, tales como asesinatos masivos, violaciones sistemáticas y mutilaciones, dirigidas a civiles, incluidos bebés, sobrevivientes del Holocausto y jóvenes del Festival Nova.
El documento, conocido como The Roberts Report, fue compilado por parlamentarios británicos, encabezados por Lord Andrew Roberts, y tiene como objetivo preservar un registro histórico frente a las narrativas que distorsionan o niegan estos hechos. La investigación considera el ataque como uno de los atentados más letales de la historia reciente.
El Ataque Coordinado de Hamas: Una Masacre de Magnitudes Globales
En la madrugada del 7 de octubre, Hamas y otras facciones armadas palestinas lanzaron una ofensiva masiva contra el sur de Israel, un ataque que se documenta como uno de los más mortales de la historia moderna. El informe detalla cómo 1.182 personas fueron asesinadas, más de 4.000 resultaron heridas y 251 fueron secuestradas. Además, se considera el mayor asesinato masivo de judíos desde el Holocausto.
Entre las víctimas, el 73% eran civiles, incluyendo a mujeres y niños, y los métodos utilizados para llevar a cabo estos crímenes fueron extraordinariamente crueles. El informe describe asesinatos a quemarropa, mutilaciones, ataques con granadas, y otras formas de violencia atroz. La masacre también dejó un impacto psíquico profundo en la sociedad israelí, provocando traumas colectivos y un aumento en los casos de estrés postraumático.
Los Focos de Atrocidad
Uno de los puntos más trágicos del ataque fue el asalto al Festival Nova, donde más de 370 jóvenes fueron asesinados. Los atacantes utilizaron granadas y armas automáticas mientras las víctimas huían. Otro foco de violencia fue la carretera 232, donde los atacantes montaron emboscadas y atacaron vehículos civiles en fuga.
El informe también documenta las incursiones a comunidades israelíes, donde los atacantes entraron casa por casa, asesinaron y secuestraron a sus habitantes, y destruyeron viviendas con fuego y explosivos. En total, más de 50 comunidades fueron atacadas en el sur de Israel, dejando una estela de devastación física y emocional.
Propaganda y Documentación de los Crímenes
Un aspecto particularmente perturbador del ataque fue el uso de propaganda digital por parte de los atacantes. A través de plataformas como Telegram, los perpetradores compartieron videos y fotos de los crímenes en tiempo real, amplificando el terror psicológico. Este contenido no solo buscaba glorificar las acciones violentas, sino también sembrar miedo y promover la ideología de la "resistencia".
El informe destaca que muchos de los atacantes filmaron las atrocidades con cámaras corporales o teléfonos móviles, lo que permitió una difusión masiva de los crímenes, y en algunos casos, los perpetradores utilizaron las cuentas de las víctimas para difundir las imágenes.