Alerta en Uruguay: desalojos masivos en escuelas y shoppings tras amenazas de ataques
El país se encuentra en "alerta plena" tras recibir múltiples amenazas de atentados con armas y explosivos en centros educativos y comerciales, lo que llevó a las autoridades a desplegar un amplio operativo de seguridad.
Uruguay vive momentos de tensión y preocupación tras recibir una serie de amenazas que prometen ataques en escuelas, facultades y centros comerciales. Las autoridades locales declararon que el país está "en alerta plena" ante la gravedad de las situaciones reportadas.
La Policía uruguaya, en un comunicado oficial, aseguró que llevaron a cabo varias inspecciones en los lugares mencionados, aunque hasta el momento no encontraron artefactos explosivos. José Azambuya, director de la Policía Nacional, enfatizó en una rueda de prensa que "todas las hipótesis están manejándose y la Policía está en plena alerta".
Retorno a la normalidad con medidas de seguridad
A pesar de la situación crítica, este jueves las actividades académicas y los servicios de la Universidad de la República (Udelar) se reanudaron, aunque bajo estrictas medidas de seguridad. La presencia de custodia policial y patrullaje rotativo fue reforzada en los alrededores de las facultades. Según reportó Subrayado (Canal 10), se ha dispuesto un helicóptero para vigilar desde el aire las inmediaciones de los centros educativos.
La decisión de evacuar y reforzar la seguridad fue tomada tras un correo electrónico amenazante recibido por la Udelar. En el mensaje, un individuo se identificó como parte de un grupo en línea llamado "764" y prometió llevar a cabo "una masacre" armado con "armas de fuego y cuchillos" en una facultad. Además, el remitente amenazó con transmitir el ataque en vivo por TikTok, asegurando que "ninguna vida importa".
Advertencias internacionales y redes violentas
Cabe destacar que el pasado 6 de marzo, el FBI había emitido una advertencia sobre un "fuerte aumento de la actividad del ‘764' y otras redes violentas en línea" que operan a nivel global. Este contexto internacional aumentó la preocupación entre las autoridades uruguayas, que intensificaron sus esfuerzos para garantizar la seguridad pública.