Apagón en España, Portugal y Francia: ¿Ciberataque o falla técnica?

Millones de personas quedaron sin luz en la Península Ibérica y el sur de Francia.Qué dicen las autoridades

España, Portugal y el sur de Francia vivieron un apagón eléctrico de gran magnitud que sorprendió tanto a los gobiernos como a la población. Las primeras investigaciones descartan, por el momento, un ciberataque, aunque se mantiene la cautela. La prioridad, aseguran las autoridades, es restablecer el servicio y esclarecer el origen del problema.

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, fue uno de los primeros en intentar llevar tranquilidad. A través de su cuenta en X (ex Twitter), aclaró que no hay indicios concretos de un ataque digital y que los operadores de energía están trabajando para restablecer el suministro y encontrar la causa raíz del corte.

¿Dónde se originó la falla?

El foco de la interrupción estaría en territorio español, según confirmó el primer ministro portugués, Luís Montenegro. "Todo apunta a que el problema se generó en España", señaló ante la prensa, aunque evitó sacar conclusiones apresuradas.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, convocó de inmediato al Consejo de Seguridad Nacional para analizar el caso. Las hipótesis en juego incluyen desde fallas técnicas como cortocircuitos, sobrecargas o problemas en líneas de alta tensión, hasta el deterioro de infraestructuras eléctricas. Por ahora, nada está confirmado.

Mientras tanto, servicios de inteligencia portugueses y españoles trabajan en conjunto para desentrañar el origen del corte masivo, que afectó a millones de hogares y generó preocupación en Bruselas.

Bruselas sigue de cerca la situación

La Comisión Europea reaccionó con rapidez ante el apagón. Teresa Ribera, vicepresidenta encargada de la Transición Ecológica, junto al comisario de Energía Wopke Hoekstra, coordinaron una reunión urgente en Bruselas para evaluar la magnitud del evento y avanzar en un plan de acción.

Desde la Comisión insisten en que no hay indicios de sabotaje ni ciberataque, aunque mantienen abiertas todas las líneas de investigación. Ursula von der Leyen, presidenta del organismo, también se comunicó con Sánchez para expresar su respaldo y asegurar que Europa está dispuesta a colaborar en la restauración del sistema eléctrico.

El trabajo ahora se centra en identificar el fallo específico y garantizar que no se repita, mientras se restablece la energía en los puntos más afectados. Por lo pronto, las autoridades llaman a la calma y aseguran que la situación está bajo control.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones