Argentina extiende por un año el swap con China por US$5000 millones

El swap con China es un acuerdo de intercambio de monedas entre el BCRA y el PBOC que se firmó por primera vez en 2009.

En un contexto económico desafiante, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) logró renovar por un año más el swap de monedas con China por un total de US$5000 millones. El acuerdo, que había sido activado en 2023 y cuya devolución debía comenzar en junio de este año, se mantendrá íntegramente disponible hasta mediados de 2026.

Según informó el propio BCRA, la extensión del acuerdo le permite a la entidad ganar margen de maniobra en un escenario de transición hacia un régimen cambiario más ordenado, al mismo tiempo que mitiga riesgos ante la volatilidad internacional.

Un acuerdo clave en medio de tensiones globales

La renovación del swap no solo es significativa por el alivio financiero que representa, sino también por el momento geopolítico en el que ocurre. El entendimiento con el Banco Popular de China (PBOC) fue sellado mientras crecen las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, especialmente tras recientes declaraciones del entorno de Donald Trump, que sugirieron que Argentina debería cortar ese vínculo financiero.

Ante esto, desde Beijing salieron a respaldar públicamente el acuerdo, destacando que "contribuye a la estabilidad económica y financiera" del país, y pidieron a EE.UU. que "adopte una perspectiva correcta" sobre el desarrollo de América Latina.

Qué es el swap con China y por qué es tan importante

El swap con China es un acuerdo de intercambio de monedas entre el BCRA y el PBOC que se firmó por primera vez en 2009 y ha sido renovado por distintos gobiernos desde entonces. Actualmente, el total del convenio asciende a 130.000 millones de yuanes, unos US$17.850 millones.

En la práctica, este mecanismo permite que el BCRA acceda a divisas sin necesidad de endeudarse con el mercado internacional, convirtiéndose en un respaldo clave de las reservas brutas, que hoy rondan los US$25.000 millones.

Durante 2023, el gobierno de Alberto Fernández activó una parte del swap -equivalente a US$4800 millones- para afrontar pagos urgentes. Ese monto debía devolverse en junio y julio del año pasado, pero finalmente se negoció un nuevo esquema que ahora se extiende por otros 12 meses.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Swap
El Gobierno agradeció a China por la renovación del Swap
Política

El Gobierno agradeció a China por la renovación del Swap

El comunicado fue difundido por la Oficina del Presidente este viernes, a través de X.
El Gobierno renovó el swap con China
Actualidad

El Gobierno renovó el swap con China

Este acuerdo, que se extenderá hasta 2026, fue confirmado hoy a través de un comunicado oficial del BCRA.
Nuestras recomendaciones