Autos eléctricos sin arancel: qué marcas y modelos llegan a Argentina
La primera licitación cerró con pedidos por 30.000 unidades, y se espera una nueva convocatoria en los próximos meses.
El lunes pasado finalizó el plazo para que fabricantes e importadores de vehículos híbridos y eléctricos se sumaran al programa del Gobierno que permite la importación de 50.000 unidades sin pagar el arancel del 35%. La medida busca reducir los costos de los autos cero kilómetro en Argentina, donde los precios son los más altos de la región debido a la carga fiscal.
En esta primera licitación, se presentaron pedidos por 30.000 unidades: 21.000 solicitadas por importadores y 9.000 por las terminales automotrices. Como no se alcanzó el cupo total, en las próximas semanas se abrirá una segunda convocatoria.
Qué modelos llegarán al país
Entre las novedades más destacadas, se confirmó la llegada de BYD, la marca china más grande de autos eléctricos, que operará directamente con una filial en Argentina. También se sumaron General Motors, con el Chevrolet Spark EUV; Renault, con los modelos Kwid E-Tech y Arkana Mild-Hybrid; Ford, con la SUV Territory Hybrid; y Stellantis, con el Leapmotor C10 y el Fiat 600 híbrido.
En el segmento de importadores, el grupo Belcastro traerá a Argentina dos modelos de la marca BAIC: el EU5 Plus, un sedán totalmente eléctrico, y el SUV BJ30 híbrido.
Próximos pasos y nuevos cupos
El Gobierno ahora deberá asignar los cupos solicitados, priorizando la fecha de entrega y los modelos con menor diferencia entre el precio FOB y el valor de venta al público. Dado que no se completó la cuota de 50.000 unidades, en un plazo de 30 a 45 días se abrirá una nueva licitación.
Con esta medida, la administración Milei busca fomentar la competencia en el mercado automotriz y reducir el costo de los vehículos sustentables en Argentina.