Bukele le ofreció a Trump las cárceles de El Salvador para recibir criminales deportados
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a peligrosos criminales con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sorprendió al mundo al ofrecer a su país como destino para la deportación de criminales provenientes de Estados Unidos, sin importar su nacionalidad. Esta propuesta, que ha causado controversia, fue destacada por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien calificó el acuerdo como el más extraordinario e inédito del mundo.
¿Qué implica este acuerdo entre El Salvador y EE.UU.?
La oferta de Bukele permite a Estados Unidos deportar tanto a migrantes de otras naciones como a ciudadanos estadounidenses que hayan cometido delitos en suelo estadounidense. Aunque el mandatario salvadoreño aclaró que la medida se aplicaría únicamente a criminales convictos, el sistema penitenciario de El Salvador recibiría a estos individuos bajo un esquema de pago por parte de EE.UU., cuya tarifa, según Bukele, sería baja para el país norteamericano, pero significativa para El Salvador.
Las implicancias legales y las condiciones penitenciarias de El Salvador
A pesar de la novedad de la oferta, existen obstáculos legales importantes. El gobierno estadounidense no puede deportar a sus propios ciudadanos, lo que plantea dudas sobre la viabilidad de este acuerdo. Además, las cárceles de El Salvador, conocidas por su superpoblación y condiciones extremas, podrían ser un factor que disuada la aceptación de los deportados. Según el Departamento de Estado de EE.UU., las prisiones salvadoreñas carecen de condiciones mínimas de saneamiento, agua potable, ventilación, y otras infraestructuras básicas, lo que hace de esta propuesta un tema controversial.
Este acuerdo también ha sido respaldado por figuras como Elon Musk, quien a través de su cuenta en X (antes Twitter), expresó su apoyo, considerando la propuesta como una "gran idea". No obstante, un funcionario estadounidense destacó que, aunque la propuesta es interesante, no existen planes inmediatos para deportar a ciudadanos estadounidenses bajo este marco.