Chile retira su embajador en Venezuela en medio de tensiones diplomáticas

La decisión se dio en medio de una presión internacional sobre el país en el que Nicolás Maduro volverá a tomar la posesión el próximo viernes.

Este martes, el Gobierno de Chile hizo oficial su decisión de retirar a su embajador en Venezuela, Jaime Gazmuri, lo que marca un nuevo capítulo en las tensas relaciones diplomáticas entre ambos países. La medida, anunciada a través de un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, se da en un contexto de creciente presión internacional sobre el régimen de Nicolás Maduro.

Retiro de misiones diplomáticas: La reacción internacional

Chile se une a un grupo de países latinoamericanos, como Perú, Argentina y Paraguay, que también han retirado sus misiones diplomáticas en Caracas. Este retiro se produce tras las elecciones presidenciales de Venezuela, celebradas el 28 de julio de 2024, las cuales fueron ampliamente criticadas por la comunidad internacional. A pesar de las denuncias de fraude electoral, Nicolás Maduro ha reafirmado su postura de mantenerse en el poder, tomando posesión de la presidencia el próximo 10 de enero.

El comunicado chileno subraya que el retiro de Gazmuri responde a la falta de transparencia en los procesos electorales y la intensificación de la crisis en Venezuela. Además, se menciona que el personal diplomático chileno fue expulsado de Caracas en agosto de 2024, lo que agravó aún más las relaciones bilaterales.

Boric critica las elecciones y la falta de democracia en Venezuela

El presidente chileno Gabriel Boric fue uno de los mandatarios latinoamericanos que expresó su rechazo a los comicios de julio de 2024, pidiendo en varias ocasiones que el Consejo Electoral de Venezuela hiciera públicos los resultados y las actas electorales. La negativa del régimen de Maduro a cumplir con esta solicitud fue uno de los factores clave que llevó a Chile a tomar esta decisión.

El comunicado concluye con un llamado a la restauración de la democracia y la protección de los derechos humanos en Venezuela, un país que, según el Gobierno chileno, hoy se encuentra alejado de esos valores fundamentales.

Chile espera un cambio en Venezuela

A través de esta acción diplomática, Chile reafirma su postura frente al régimen de Maduro, con la esperanza de que Venezuela retome el camino hacia una democracia plena y el respeto de los derechos humanos. La relación entre ambos países sigue siendo tensa y no parece haber un camino cercano hacia el diálogo efectivo.

Este retiro de embajador es una muestra más de cómo las tensiones internacionales siguen marcando el rumbo político en América Latina.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gabriel Boric
Chile reconoce invasión aérea en Argentina con un helicóptero militar
Mundo

Chile reconoce invasión aérea en Argentina con un helicóptero militar

El canciller Alberto van Klaveren admitió el error y enfatizó en la normalización de las relaciones con Argentina tras el incidente.
Gabriel Boric sobre Caputo: "Prefiero hablar en positivo"
Mundo

Gabriel Boric sobre Caputo: "Prefiero hablar en positivo"

El ministro de Economía argentino aseguró que Boric está "hundiendo en el comunismo" a Chile, lo que ha escalado la tensión entre ambos países.
Nuestras recomendaciones