China envió ayuda humanitaria a Bahía Blanca tras el trágico temporal
El embajador chino en el país se reunió con el titular de la Cruz Roja para concretar la entrega de la asistencia enviada.
El devastador temporal en Bahía Blanca, que dejó 16 muertos, miles de evacuados y pérdidas superiores a los $400.000 millones, generó un fuerte respaldo internacional. Líderes mundiales como Benjamin Netanyahu y Volodimir Zelenski expresaron su solidaridad, y recientemente China se sumó con el envío de asistencia humanitaria.
Un gesto de apoyo en medio de la tragedia
El embajador chino en Argentina, Wang Wei, entregó donaciones a la Cruz Roja Argentina, que se encargará de la distribución entre los afectados. Esta acción refuerza el acercamiento diplomático entre ambos países, en un contexto en el que el gobierno de Javier Milei ha retomado vínculos con Beijing.
"Tanto la colaboración entre China y Argentina en la lucha contra el COVID como la solidaridad ante desastres naturales reflejan la tradicional amistad entre nuestros pueblos", afirmó Wang Wei tras la entrega.
La colectividad china y empresas se sumaron a la iniciativa
Las donaciones fueron impulsadas por la Cruz Roja China, junto con empresas y la comunidad china en Argentina. "Son gestos que demuestran la cercanía entre nuestros pueblos, más allá de la distancia geográfica", señaló el diplomático.
Desde la Cruz Roja Argentina, su titular, Diego Tipping, agradeció el apoyo y destacó la importancia de estos gestos en momentos críticos.
Mientras Bahía Blanca sigue recuperándose de la tragedia, las muestras de solidaridad no cesan y continúan llegando aportes de distintos sectores del país y el mundo.