Cómo continúa el proceso judicial contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

La Corte Suprema de Brasil juzgará a Jair Bolsonaro por su presunta implicación en un intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022. Si es condenado, el ex presidente podría enfrentar hasta 40 años de prisión.

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidió que el ex presidente Jair Bolsonaro será juzgado por su presunta implicación en un intento de golpe de Estado después de su derrota electoral en 2022. La acusación se basa en una investigación de la Policía Federal que señala a Bolsonaro como la figura central de una red criminal activa desde al menos 2021. El proceso también involucra a siete ex colaboradores del mandatario.

Bolsonaro enfrentará cinco cargos graves, incluyendo intento de golpe de Estado, pertenencia a una organización criminal armada, tentativa de abolición violenta del Estado de derecho democrático, uso de violencia contra bienes públicos y daño al patrimonio protegido. Uno de los elementos más alarmantes de la investigación es la acusación de que Bolsonaro estuvo vinculado a un supuesto plan para envenenar a su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, y asesinar al juez del STF, Alexandre de Moraes.

Próximos pasos en el proceso judicial

El juicio aún no tiene fecha definida, pero el presidente del panel, el juez Cristiano Zanin, deberá establecer el calendario procesal en los próximos días. La causa avanzará a una fase probatoria, en la que se realizarán interrogatorios, declaraciones de testigos y exámenes periciales. Al final de esta etapa, el juez relator, Alexandre de Moraes, elaborará un informe para que el tribunal analice los argumentos finales de la fiscalía y la defensa antes de emitir su veredicto.

Bolsonaro había solicitado que el caso fuera transferido al pleno del Supremo Tribunal, lo que habría retrasado el proceso hasta 2026, pero su petición fue rechazada. El panel encargado del juicio está compuesto por jueces que no fueron nombrados por Bolsonaro, lo que incluye a figuras clave como Cármen Lúcia, Zanin, Flávio Dino, Luiz Fux y de Moraes.

¿Bolsonaro irá a prisión?

Si es condenado, Bolsonaro podría enfrentar hasta 40 años de prisión, aunque debido a factores procesales, su tiempo real tras las rejas podría ser menor. Según la legislación brasileña, no puede ser encarcelado hasta que la sentencia sea firme e inapelable. Sin embargo, si se llegara a demostrar que intentó obstaculizar el proceso, por ejemplo, buscando asilo en una embajada, podría ser detenido preventivamente.

Bolsonaro negó todos los cargos en su contra y calificado el proceso judicial como una persecución política. Al conocer la resolución del Supremo Tribunal, el ex mandatario declaró: "Si voy a la cárcel, les daré mucho trabajo". Además, fue inhabilitado para postularse a un cargo hasta 2030 debido a abuso de poder y socavar la confianza en el sistema electoral del país.

El juicio a altos mandos militares: un hito histórico

Uno de los aspectos más sorprendentes de este proceso es la inclusión de altos mandos militares entre los acusados, lo que marca un hecho histórico en Brasil. La transición del país de una dictadura militar a la democracia en los años 80 estuvo marcada por una amnistía amplia para los militares. En este juicio, cuatro oficiales clave de la administración de Bolsonaro serán juzgados: el ex ministro de Defensa Paulo Sérgio Nogueira, el ex comandante de la Marina Almir Garnier Santos, y los generales retirados Augusto Heleno y Walter Braga Netto.

Precedentes judiciales de ex presidentes brasileños

Este juicio no es el primero en la historia de Brasil en el que un ex presidente se enfrenta a la justicia. En 2017, Luiz Inácio Lula da Silva fue condenado por corrupción y lavado de dinero, cumpliendo más de un año de prisión antes de ser liberado tras el cambio de jurisprudencia en el Supremo Tribunal. Por su parte, Michel Temer, ex presidente entre 2016 y 2018, fue brevemente arrestado en 2019 y finalmente absuelto en 2024.

Por último, Fernando Collor, ex presidente entre 1990 y 1992, fue condenado en 2023 a una pena de ocho años y diez meses por corrupción relacionada con la estatal BR Distribuidora.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Jair Bolsonaro
Finalmente, Bolsonaro será juzgado por liderar intento de golpe de Estado en Brasil
Mundo

Finalmente, Bolsonaro será juzgado por liderar intento de golpe de Estado en Brasil

El expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, enfrentará un juicio por presunta conspiración para impedir la asunción de Lula da Silva en 2023. Junto a él, exministros y generales del Ejército también serán procesados.
Nuestras recomendaciones