Cónclave 2025: el cardenal Angelo Becciu renunció a participar

El cardenal italiano condenado por corrupción dio un paso al costado tras recibir una carta escrita por el papa Francisco, donde se indicaba su exclusión del cónclave. La decisión evita un escándalo en la elección del nuevo pontífice.

A días del inicio del cónclave 2025, el cardenal Angelo Becciu, condenado por corrupción, anunció que no participará en la elección del próximo papa. La decisión fue tomada luego de que el influyente cardenal Pietro Parolin le mostrara una carta escrita por el propio Francisco, en la que expresa claramente su voluntad de excluir a Becciu del proceso.

El cardenal italiano, de 76 años, había resistido las presiones del colegio cardenalicio, argumentando que seguía teniendo sus prerrogativas intactas. Sin embargo, tras una reunión clave el lunes con varios purpurados y colaboradores cercanos, Becciu "tiró la toalla", según informó el diario italiano Il Corriere della Sera.

Las cartas de Francisco -según los medios Il Corriere y Domani- datan de 2023 y febrero de 2025, y en ambas el pontífice dejaba en claro que Becciu no debía participar del cónclave. El contenido de la misiva, mantenido en secreto hasta ahora, pesó en la decisión final del cardenal. "Por el bien de la Iglesia", habría dicho Becciu, según fuentes cercanas al Vaticano.

Una renuncia que evita un escándalo en el cónclave

La presencia de Becciu en el cónclave, que comienza el próximo 7 de mayo, generaba incomodidad y preocupación entre los 133 cardenales electores, ya que el italiano fue condenado a cinco años y medio de prisión por delitos financieros relacionados con una operación inmobiliaria en Londres y desvío de fondos a entidades presididas por su hermano.

Aunque la sentencia aún está en proceso de apelación, su participación activa en las congregaciones generales previas al cónclave había sido vista como una provocación y una amenaza a la legitimidad del proceso.

Expertos en derecho canónico advirtieron que su inclusión podría incluso derivar en la anulación del cónclave, algo que finalmente se ha evitado con esta renuncia no oficial, pero efectivamente aceptada.

¿Quién es Angelo Becciu y por qué fue condenado?

Becciu fue uno de los hombres de mayor confianza de Jorge Bergoglio durante los primeros años de su pontificado. Ocupó cargos clave como el de prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, pero su caída comenzó en 2020 tras revelarse una polémica inversión inmobiliaria en Chelsea, Londres, con fondos del Vaticano.

Además, fue acusado de haber desviado donaciones hacia Cáritas de Cerdeña, entidad dirigida por su hermano. Francisco le exigió la renuncia y lo despojó de sus privilegios cardenalicios, aunque formalmente nunca fue expulsado del colegio cardenalicio.

Becciu es el primer cardenal en la historia moderna en ser juzgado por un tribunal penal del Vaticano. Pese a que no tiene una condena firme, su situación legal y el rechazo generalizado a su participación marcaron el límite para una Iglesia que intenta mostrarse transparente y renovada.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de cónclave
El cónclave se realizará el 7 de mayo: cuántos votos necesita un cardenal para ser elegido Papa
Actualidad

El cónclave se realizará el 7 de mayo: cuántos votos necesita un cardenal para ser elegido Papa

Este lunes, los cardenales eligieron la fecha de la votación que elegirá al sucesor del papa Francisco.
Sandri, el armador silencioso del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco
Actualidad

Sandri, el armador silencioso del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco

El cardenal argentino mueve los hilos en Roma para asegurar una sucesión alineada con el legado de Bergoglio.
Nuestras recomendaciones