Confirman negociaciones para el alto el fuego entre Rusia y Ucrania

El conflicto entre Rusia y Ucrania podría estar dando un paso hacia la tregua. El enviado especial de Estados Unidos para los asuntos del Medio Oriente, Steve Witkoff, confirmó que las negociaciones para un posible alto el fuego continuarán este domingo en la ciudad de Yeda, Arabia Saudita.

Estas conversaciones se producirán después de una extensa llamada entre el presidente estadounidense Donald Trump y el líder ruso, Vladimir Putin.

Según Witkoff, las negociaciones apuntan a alcanzar un acuerdo de tregua, con el objetivo de frenar las hostilidades por un período de 30 días. El funcionario subrayó que Rusia ya aceptó detener los ataques a la infraestructura energética de Ucrania y en el mar Negro, aunque aún falta la confirmación por parte de Kiev para que este acuerdo avance. La administración de Trump está impulsando este alto el fuego como un paso inicial para lograr una resolución más amplia a un conflicto que ya lleva más de tres años.

Tensiones sobre la efectividad del acuerdo propuesto

A pesar de las expectativas de un acuerdo positivo, Ucrania ha señalado que los recientes ataques rusos a infraestructuras civiles, a pesar de la promesa de Moscú de detener los bombardeos, complican el panorama. Mientras que el presidente Putin ordenó que cesen los ataques a la infraestructura energética ucraniana, se negó a aceptar un cese total de hostilidades sin concesiones adicionales por parte de Kiev y sus aliados.

Desde Rusia, las fuentes indican que cualquier posible acuerdo de paz dependerá de que Estados Unidos y la OTAN suspendan el suministro de ayuda militar a Ucrania. A pesar de estas tensiones, Witkoff destacó que se sigue trabajando para avanzar en la paz, señalando que, con el acuerdo sobre el mar Negro y las infraestructuras clave, la situación podría desembocar rápidamente en un alto total al fuego.

Europa se prepara para reforzar su defensa ante la amenaza rusa

En paralelo, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, advirtió sobre la amenaza colectiva que representa Rusia para Europa. Durante una entrevista, Costa recalcó la importancia de que todos los países de la Unión Europea comprendan el riesgo, no solo aquellos que comparten frontera con Rusia. Esta declaración se produce en un momento crucial, a medida que los líderes europeos se preparan para discutir estrategias de defensa en una cumbre que se celebrará esta semana en Bruselas.

Costa destacó que la UE está lista para involucrarse en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, con un enfoque en la seguridad europea. Aseguró que, bajo el liderazgo de Francia y el Reino Unido, la Unión Europea se prepara para participar activamente en las futuras medidas que puedan asegurar la paz, si las condiciones lo permiten. En este contexto, la relación con Estados Unidos y el rol de la OTAN también serán temas clave de debate en la cumbre europea.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vladimir Putin
Conflicto Rusia - Ucrania: Trump se reunirá con Putin
Mundo

Conflicto Rusia - Ucrania: Trump se reunirá con Putin

El hecho de que Donald Trump esté interviniendo para mediar entre Rusia y Ucrania muestra su disposición a desempeñar un papel activo en la resolución de este conflicto.
Donald Trump asumió como presidente: Milei y otros mandatarios participan de la ceremonia
Mundo

Donald Trump asumió como presidente: Milei y otros mandatarios participan de la ceremonia

Ante lideres de todo el mundo y empresarios multimillonarios, el republicano encabeza la ceremonia de jura.
Nuestras recomendaciones