Trump propuso que EEUU "tome" Gaza y desató un rechazo global
Desde Europa y Oriente Medio, aliados y adversarios de Estados Unidos criticaron la propuesta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó una ola de críticas a nivel mundial tras sugerir que su país debería "tomar" la Franja de Gaza y reasentar permanentemente a los palestinos en otros territorios. La declaración fue realizada en una conferencia de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien sonrió en varias ocasiones mientras Trump detallaba su polémico plan.
Trump y su propuesta para Gaza
Durante la conferencia, el mandatario explicó que su idea consistía en que EE. UU. se hiciera cargo de Gaza para desmantelar explosivos, reconstruir el territorio y transformarlo en un centro de desarrollo económico. "La poseeremos y nos encargaremos de nivelarlo, deshacernos de los edificios destruidos y crear empleos ilimitados", afirmó.
La propuesta de Trump llega en medio de un frágil alto el fuego entre Israel y Hamas, con la liberación de rehenes a cambio de prisioneros palestinos retenidos por Israel.
Rechazo inmediato de Palestina y el mundo árabe
El grupo islamista Hamas, que gobierna Gaza, condenó la idea calificándola de "racista" y de un intento por "liquidar" la causa palestina. "El pueblo palestino ha resistido 15 meses de guerra y no aceptará este plan sin importar el costo", afirmó su portavoz, Abdul Latif al Qanou.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, también rechazó la propuesta, asegurando que "no permitiremos que los derechos de nuestro pueblo sean violados".
Los países árabes aliados de EE. UU., como Egipto, Jordania y Arabia Saudita, también expresaron su oposición. Riad enfatizó que su postura sigue siendo la creación de un Estado palestino independiente y rechazó cualquier intento de desplazar a la población de Gaza.
Condena en Europa y Estados Unidos
Desde Europa, países como Italia, España y Francia se sumaron a las críticas. El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, declaró que "Gaza es la tierra de los palestinos gazatíes y deben seguir allí". Francia, por su parte, advirtió que cualquier intento de expulsión sería "una grave violación del derecho internacional".
En Estados Unidos, la reacción no se hizo esperar. El senador demócrata Chris Coons calificó la propuesta de Trump como "ofensiva, peligrosa y absurda", mientras que la congresista Rashida Tlaib lo acusó de "llamar abiertamente a la limpieza étnica".
Australia y Nueva Zelanda también marcan distancia
El primer ministro australiano, Anthony Albanese, expresó su desacuerdo con la propuesta, reiterando el apoyo de su país a la solución de dos Estados. Nueva Zelanda se pronunció en la misma línea, afirmando que su postura sobre el conflicto palestino-israelí "está documentada" y no cambiará.
Mientras la comunidad internacional rechaza la idea de Trump, su propuesta suma una nueva controversia a su historial, que ya incluye intentos de comprar Groenlandia o anexar Canadá.