EEUU revocó el blindaje contra la deportación para 600.000 venezolanos
La medida hará que las personas afectadas pasen a ser susceptibles de deportación.
El Gobierno de Estados Unidos anunció la revocación de la extensión del Estatuto de Protección Temporal (TPS) para 600.000 venezolanos, una medida que les garantizaba protección contra la deportación y permisos de trabajo. Según The New York Times, que tuvo acceso a la orden firmada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, la decisión deja a estas personas en situación migratoria vulnerable.
Fin del TPS y posibles deportaciones
El TPS para los venezolanos fue extendido por el expresidente Joe Biden el 10 de enero de 2024 por 18 meses, con fecha de vencimiento el 2 de octubre de 2026. Sin embargo, el gobierno de Donald Trump, que asumió el 20 de enero de 2025, decidió revocar la medida, argumentando que la decisión de Biden intentaba limitar el margen de acción de la nueva administración.
El estatuto protegía a los migrantes venezolanos que llegaron antes del 31 de julio de 2023 y residieron en EE.UU. sin interrupciones, excluyendo a quienes tengan antecedentes penales graves. Con la anulación del TPS, estas personas quedan expuestas a la deportación inmediata y pierden el derecho a trabajar legalmente.
Impacto de la medida y contexto político
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) justificó la extensión del TPS debido a la crisis humanitaria en Venezuela bajo el gobierno de Nicolás Maduro. Sin embargo, la administración Trump ha adoptado una postura más estricta sobre la migración, endureciendo políticas y cuestionando las decisiones de Biden en materia de refugio y protección.
La situación se enmarca en un contexto de tensiones políticas en Venezuela, donde la oposición denuncia fraude en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 y respalda a Edmundo González Urrutia como el legítimo presidente electo. Estados Unidos ya reconoció a González Urrutia, aumentando la presión internacional sobre el gobierno de Maduro.
Qué es el TPS y a quién beneficia
El TPS es un beneficio migratorio otorgado a ciudadanos de países afectados por conflictos o desastres naturales. Permite a los beneficiarios residir y trabajar en EE.UU. hasta que las condiciones en su país de origen mejoren. En este caso, la medida fue implementada para los venezolanos debido a la crisis política y económica que atraviesa el país.
La revocación del TPS marca un giro en la política migratoria estadounidense y podría generar nuevas tensiones diplomáticas con Venezuela y otros países de la región.