El cardenal más joven del cónclave que elegirá al próximo papa tiene 45 años y es ucraniano
Mykola Bychok fue nombrado cardenal por Francisco en diciembre de 2024 y pidió oraciones para elegir a un líder "digno" para la Iglesia
Con solo 45 años, el ucraniano Mykola Bychok será el miembro más joven del cónclave que elegirá al nuevo papa tras la muerte de Francisco. Obispo de Melbourne, Australia, Bychok fue creado cardenal por el propio Francisco en diciembre de 2024, durante el último consistorio que presidió.
Nacido en Ucrania y miembro de la congregación de los redentoristas, Bychok confesó que nunca imaginó llegar tan alto a su edad. "Pensé que solo iba a ser sacerdote. Nada más", dijo en una entrevista con la cadena australiana ABC tras ser designado cardenal.
Desde entonces, se comprometió a ejercer su rol con humildad y cercanía, y se definió como un cardenal "flexible, santo, accesible y sin eminencia". En varias ocasiones ha denunciado públicamente la guerra en su país y la calificó como un "genocidio" cometido por Rusia.
Su pedido antes del cónclave
En vísperas del cónclave, que comenzará entre el 5 y el 10 de mayo, Bychok pidió a los fieles que recen por los cardenales electores. A través de su cuenta de Facebook, escribió: "Que el Espíritu Santo ilumine nuestros corazones y mentes para que podamos elegir un candidato digno como el 267° obispo de Roma".
También recordó que en diciembre pasado había pedido al papa Francisco que rezara por Ucrania, y que ahora él mismo eleva sus plegarias para que el fallecido pontífice interceda ante Cristo por los pueblos de Australia y Ucrania.
Un cónclave con mayoría designada por Francisco
En total, 135 cardenales participarán del cónclave, aunque solo 117 tienen derecho a voto, ya que el límite de edad es de 80 años. De los votantes, 108 fueron designados por Francisco, lo que marca una fuerte impronta de su pontificado en la elección del próximo líder de la Iglesia católica.
Italia será el país más representado, con 17 cardenales, seguido por Estados Unidos (10) y Brasil (7). Argentina tendrá cuatro representantes.
Entre los posibles sucesores de Francisco se destacan figuras como Matteo Zuppi (Italia), Luis Antonio Tagle (Filipinas), Pietro Parolin (Italia) y Peter Turkson (Ghana), entre otros.