El chavismo acusó al Gobierno argentino de "atentar contra Venezuela": investigarán a Bullrich y Werthein

El fiscal Tarek William Saab asegura que el gendarme Nahuel Gallo está "comprometido" en un proceso penal. Patricia Bullrich lo calificó de mentiroso y denuncia el secuestro ilegal de Gallo en Venezuela.

El gobierno venezolano, liderado por el chavismo, acusó al Ejecutivo argentino de "atentar contra la seguridad de Venezuela" en un nuevo giro en la tensa situación diplomática derivada de la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo. La acusación fue emitida por el fiscal general, Tarek William Saab, quien indicó que Gallo está siendo sometido a un proceso penal debido a "evidencias que lo comprometen" en hechos graves vinculados a la seguridad nacional de Venezuela.

ACUSAN a Gallo de espionaje y señalan a Bullrich y Werthein

Saab emitió un comunicado en el que señaló que las evidencias obtenidas durante las investigaciones judiciales en Venezuela vinculaban a Gallo con "graves hechos que atentan contra la seguridad de la Nación". Según el fiscal, el caso será resuelto a través del debido proceso judicial, donde se contrastarán las pruebas recabadas con las alegaciones de la defensa de Gallo.

El fiscal también lanzó duras críticas contra los funcionarios del gobierno argentino, especialmente la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el canciller Gerardo Werthein, quienes se reunieron este viernes con la familia de Gallo en Buenos Aires. Saab afirmó que el gobierno argentino exageró la detención de Gallo "con el objetivo de generar notoriedad", y añadió que las investigaciones en curso revelan que la ministra Bullrich estaría vinculada a una "cadena de mando de terroristas enviados desde Argentina".

Por su parte, la ministra Patricia Bullrich no tardó en reaccionar a las acusaciones del fiscal chavista. En un encuentro con los familiares de Gallo, Bullrich calificó de "mentiroso" al fiscal Saab y defendió la inocencia del gendarme detenido. "Lo único ilegal fue la forma en que lo secuestraron", expresó la ministra, quien aseguró que el gobierno argentino está trabajando para liberar a Gallo y para que se respete su derecho a un debido proceso.

Bullrich también refutó las afirmaciones de Saab sobre el viaje de Gallo a Venezuela, asegurando que se trató de un malentendido y que el gobierno argentino no tenía ninguna intención de violar el Derecho Internacional ni la Ley. "Es un ataque sin fundamento, que busca desestabilizar nuestras relaciones", agregó la ministra.

Investigación sobre Bullrich y Werthein

El fiscal chavista, Tarek William Saab, fue más allá y señaló a Bullrich y Werthein como "personas de interés" en la investigación en curso. Según su comunicado, ambos funcionarios serán incorporados a la causa y deberán responder por sus declaraciones y acciones relacionadas con la detención de Gallo. Saab mencionó las afirmaciones de Bullrich en marzo de este año, cuando la ministra de Seguridad afirmó públicamente que enviaría gendarmes a Venezuela, lo que para el gobierno de Caracas constituye una violación del Derecho Internacional.

El fiscal también dejó en claro que el "comportamiento errático" del gobierno argentino en este caso solo refuerza la percepción de que las autoridades argentinas están involucradas en un acto de "agresión" hacia Venezuela. Sin embargo, Saab aseguró que el incidente con Gallo "fue desactivado", aunque dejó abierta la posibilidad de que surjan más repercusiones.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Patricia Bullrich
Patricia Bullrich: "Tucumán registra una marcada disminución en la tasa de homicidios"
Actualidad

Patricia Bullrich: "Tucumán registra una marcada disminución en la tasa de homicidios"

La ministra destacó la baja de homicidios en Tucumán durante la inauguración de un instituto de Gendarmería. Un nuevo centro de formación para fortalecer la seguridad.
Jaldo y Bullrich inauguraron el Instituto de Formación de Gendarmes en Tucumán
Actualidad

Jaldo y Bullrich inauguraron el Instituto de Formación de Gendarmes en Tucumán

Encabezaron la inauguración del Instituto de Formación de Gendarmes "Gendarme Miguel Ángel Tripepi" en Capitán Cáceres, departamento Monteros. La apertura marca un avance en la capacitación de nuevos efectivos en la región.
Nuestras recomendaciones