El macabro hallazgo en Jalisco: restos humanos y crematorios clandestinos de narcos

Un impactante hallazgo en Jalisco de restos humanos y crematorios clandestinos ha conmocionado a México.

México se encuentra conmocionado tras el macabro hallazgo en un rancho de Teuchitlán, Jalisco, donde los miembros del colectivo "Guerreros Buscadores" encontraron restos humanos calcinados y objetos personales, como ropa, zapatos y maletas. Este hallazgo se produjo el 5 de marzo, cuando los familiares de desaparecidos decidieron investigar por su cuenta. En total, se descubrieron tres crematorios humanos y más de 500 piezas de indumentaria, lo que sugiere que el lugar fue utilizado como centro de exterminio.

La investigación que no avanzó

Aunque en septiembre de 2024 la Guardia Nacional y la Fiscalía de Jalisco habían intervenido en el predio, arrestaron a diez personas y realizaron una búsqueda, el caso fue cerrado sin avances. Las autoridades no detectaron ninguna evidencia clave en su inspección, lo que ha generado críticas. La ONU calificó de "perturbador" que no se hayan encontrado pruebas importantes en la intervención inicial y destacó la gravedad de la omisión.

 El macabro hallazgo en Jalisco: restos humanos y crematorios clandestinos de narcos

La respuesta de las autoridades y el vínculo con el crimen organizado

El rancho de Teuchitlán habría sido operado por el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que lo utilizaba como un centro de reclutamiento forzoso y exterminio. Los jóvenes eran captados mediante falsas ofertas de empleo y, aquellos que se resistían o no cumplían con las expectativas del cartel, eran brutalmente asesinados. Según la ONU, el hallazgo es un trágico recordatorio de la violencia del crimen organizado en el país, especialmente en Jalisco, el estado con más desaparecidos en México.
Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones