El mundo despide al papa Francisco en una vigilia histórica en el Vaticano
Más de 250.000 fieles acompañan al pontífice en la Basílica de San Pedro antes del funeral que reunirá a líderes de todo el planeta en Roma.
En un ambiente de recogimiento y solemnidad, el Cabildo de la basílica de San Pedro celebra esta noche una vigilia nocturna del féretro del papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años. El acto forma parte del homenaje póstumo que se lleva a cabo en el Vaticano, donde más de 250.000 personas pasaron por la capilla ardiente del pontífice argentino desde su apertura el miércoles.
La Basílica de San Pedro permaneció abierta durante tres días consecutivos debido al incesante flujo de fieles que acuden a dar el último adiós al primer Papa latinoamericano de la historia. Las autoridades del Vaticano decidieron ampliar el horario de acceso ante la magnitud de la respuesta popular.
El funeral del papa Francisco se celebrará mañana, sábado, en la Plaza de San Pedro del Vaticano, con la asistencia confirmada de más de 130 delegaciones internacionales, incluidos 50 jefes de Estado, 10 monarcas y destacadas figuras como el presidente estadounidense Donald Trump, el presidente ucraniano Volodímir Zelensky, el presidente argentino Javier Milei y el príncipe Guillermo del Reino Unido.
Tras la ceremonia, el féretro del pontífice será trasladado en cortejo fúnebre hasta la Basílica de Santa María la Mayor, uno de los templos predilectos de Francisco durante su pontificado, donde será finalmente sepultado.
La jornada de mañana se prevé histórica, no solo por la magnitud del acto, sino también por la afluencia de visitantes: la Agencia de Protección Civil de Italia estima que cientos de miles de personas llegarán a Roma durante el fin de semana, que coincide además con un feriado nacional, lo que podría aumentar la asistencia a niveles récord.