El papa Francisco recibió en el hospital al secretario de Estado vaticano Pietro Parolin

El Sumo Pontífice continúa su recuperación tras la crisis respiratoria del viernes y recibió la visita de altos funcionarios del Vaticano.

El papa Francisco, quien se encuentra internado desde hace 17 días en el hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral, recibió este domingo la visita del secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, y del sustituto de la Secretaría de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra. Así lo informó la Santa Sede a través de un comunicado oficial.

La evolución de la salud del papa Francisco

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, confirmó la visita de los altos funcionarios sin ofrecer más detalles sobre la reunión. Este encuentro se produce luego de que el último parte médico indicara que el papa mostró una "buena respuesta" al tratamiento con ventilación mecánica no invasiva y oxigenoterapia, tras haber sufrido una crisis respiratoria el pasado viernes.

Desde la Santa Sede señalaron que Francisco pasó una noche "tranquila", descansó y durante la mañana retomó su rutina habitual dentro de las limitaciones médicas, desayunando y leyendo algunos periódicos. El pontífice, de 88 años, está hospitalizado desde el 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana, que posteriormente derivó en una neumonía bilateral.

La situación clínica del papa sigue bajo observación

Los médicos han mantenido una postura de cautela ante su evolución, ya que el viernes el pontífice experimentó un broncoespasmo severo que agravó su cuadro respiratorio. Sin embargo, los últimos informes destacan que Francisco no presenta fiebre ni signos de nuevas infecciones.

"El pronóstico sigue siendo reservado, aunque su estado se mantiene estable", indicaron fuentes médicas. También detallaron que el papa no mostró leucocitosis, lo que sugiere que no hay un aumento de glóbulos blancos y, por lo tanto, no hay nuevas infecciones, una de las principales preocupaciones de los especialistas.

Un Ángelus a la distancia y un mensaje de paz

Por tercer domingo consecutivo, el papa no pudo pronunciar el Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico en la Plaza de San Pedro. No obstante, a través de un mensaje difundido por la Santa Sede, expresó su gratitud a los profesionales de la salud que lo asisten y envió un mensaje a los fieles que se reunieron en la plaza.

"Os mando estos pensamientos todavía desde el hospital, donde como sabéis estoy desde hace varios días, acompañado por médicos y trabajadores sanitarios, a quienes doy las gracias por la atención con la que me cuidan", expresó el Sumo Pontífice.

Francisco también aprovechó para hacer un llamado a la paz en distintas regiones del mundo: "Desde aquí la guerra parece aún más absurda. Rezamos por la atormentada Ucrania, por Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, Kivu", mencionó en su mensaje dominical.

El papa Francisco ha utilizado estos días de internación para continuar con su labor pastoral a través de comunicados y mensajes dirigidos a los fieles y líderes del mundo. La expectativa en el Vaticano sigue centrada en su evolución, mientras los médicos continúan monitoreando su estado de salud para definir cuándo podría recibir el alta hospitalaria.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Papa Francisco
El papa Francisco agradeció entre lágrimas a quienes lo cuidaron durante su internación
Actualidad

El papa Francisco agradeció entre lágrimas a quienes lo cuidaron durante su internación

En un emotivo gesto, el Pontífice recibió a los 70 profesionales que lo atendieron durante su internación por neumonía.
El arquitecto de la Sagrada Familia, cerca de ser santo: el Papa lo declaró "venerable"
Mundo

El arquitecto de la Sagrada Familia, cerca de ser santo: el Papa lo declaró "venerable"

Francisco reconoció sus "virtudes heroicas" y abre la puerta a su futura beatificación
Nuestras recomendaciones