El papa pidió investigar los ataques de Israel en Gaza y los calificó de "genocidio"

El Papa Francisco utilizó por primera vez el término "genocidio" para referirse a la ofensiva israelí en Gaza. En un adelanto de su próximo libro, pide investigar los ataques en el contexto de la guerra en Medio Oriente.

El papa Francisco pidió una investigación internacional sobre los ataques de Israel en Gaza, sugiriendo que podrían tener las características de un "genocidio". Este es el primer vez que el Sumo Pontífice utiliza este término para describir la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, un conflicto que lleva más de un año afectando a la región y que involucra a varias naciones y grupos armados.

La declaración de Francisco proviene de un extracto del libro "La esperanza no defrauda nunca", escrito por Hernán Reyes Alcaide, el cual saldrá al público el próximo martes. El texto está basado en entrevistas con el Papa y aborda diversos temas de la actualidad mundial, entre ellos, el prolongado conflicto en Medio Oriente. En el adelanto publicado este domingo por el diario italiano La Stampa, el Papa expresó su preocupación por la situación en Gaza:

"Lo que está ocurriendo en Gaza, que según algunos expertos parecería tener las características de un genocidio", afirmó Francisco. 

El Pontífice hizo un llamado a la comunidad internacional a investigar a fondo los ataques de Israel sobre Palestina y verificar si estos cumplen con los criterios de genocidio establecidos por juristas y organismos internacionales.

Este pronunciamiento se suma a sus anteriores llamados por la paz en la región. El pasado 20 de octubre, el Papa Francisco pidió a la comunidad religiosa rezar por "la martirizada Palestina", y por otras poblaciones afectadas por la violencia, como Israel, Líbano, Ucrania, Sudán y Myanmar. Sin embargo, nunca antes había utilizado el término "genocidio" en relación con el conflicto israelí-palestino.

Las declaraciones del Papa coinciden con la publicación de un informe del Comité Especial de la ONU, que investiga las prácticas israelíes en los Territorios Palestinos ocupados. El informe, presentado el jueves pasado, sostiene que los métodos de guerra empleados por Israel podrían ser considerados como genocidio. Este comité, creado en 1968, tendrá la oportunidad de presentar sus conclusiones el lunes en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

A pesar de las investigaciones y las recomendaciones internacionales, Estados Unidos expresó su desacuerdo con las conclusiones del informe, lo que subraya la complejidad política del conflicto en la región.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Conflicto en Medio Oriente
Israel desmanteló un túnel de Hezbollah en el sur de Líbano, violando la tregua vigente
Mundo

Israel desmanteló un túnel de Hezbollah en el sur de Líbano, violando la tregua vigente

A pesar de la tregua entre Israel y Hezbollah, el Ejército israelí desmanteló un túnel subterráneo de la unidad Radwan en el sur de Líbano, encontrando armas y explosivos.
Hezbollah rompió la tregua con un ataque en Israel: el Ejército israelí lanzó una operación en el Líbano
Mundo

Hezbollah rompió la tregua con un ataque en Israel: el Ejército israelí lanzó una operación en el Líbano

Tras el ataque con morteros de Hezbollah en la zona del Monte Dov, Israel inicia una operación militar en el sur del Líbano. El primer ministro Netanyahu advirtió que cualquier violación del alto el fuego será respondida con firmeza.
Nuestras recomendaciones