El rey Carlos III hospitalizado por efectos secundarios de su tratamiento contra el cáncer
El Palacio de Buckingham informó que el monarca británico, quien fue hospitalizado debido a efectos secundarios de su tratamiento contra el cáncer, ya fue dado de alta, pero su agenda fue suspendida como medida de precaución.
El rey Carlos III fue hospitalizado este jueves por la tarde debido a efectos secundarios derivados de su tratamiento contra el cáncer. Este incidente obligó a la suspensión de su agenda para esta semana, según informó el Palacio de Buckingham. Sin embargo, el monarca británico fue dado de alta pocas horas después y regresó a su residencia en Clarence House, en Londres.
El Palacio de Buckingham comunicó que, como medida de precaución y siguiendo el consejo médico, la agenda del rey Carlos III también será reprogramada para el día siguiente. En el comunicado, se mencionó que el monarca desea disculparse con aquellos que pudieran verse afectados por los cambios y las cancelaciones de eventos.
Aunque el tipo de efectos secundarios experimentados no fue detallado, se indicó que eran "temporales". Según el periódico The Daily Mail, el incidente ocurrió durante una de sus citas programadas en The London Clinic, donde el rey Carlos III recibe tratamiento habitualmente. Un especialista consultado por el medio británico aseguró que estos efectos secundarios son comunes en este tipo de casos.
Entre los compromisos afectados por esta suspensión se encontraba la recepción de las credenciales de los embajadores de tres naciones diferentes y cuatro compromisos públicos programados para el viernes en Birmingham. El monarca expresó estar "muy decepcionado" por no poder asistir, pero manifestó la esperanza de que estos eventos puedan reprogramarse en el futuro.
Lucha contra el cáncer y sus consecuencias en la agenda real
El rey Carlos III, de 76 años, fue diagnosticado con cáncer en febrero de 2024, hace más de un año. Desde entonces, el Palacio de Buckingham ha sido discreto sobre los detalles del diagnóstico, incluyendo el órgano afectado, el estadio de la enfermedad y el pronóstico. No obstante, informaron que el monarca comenzó con sus "tratamientos regulares" y, por consejo médico, pospuso muchas de sus actividades públicas. A pesar de esto, continuó desempeñando sus funciones en "asuntos estatales y trámites oficiales".
A finales de 2024, una fuente cercana al Palacio aseguró que la enfermedad del rey estaba siendo controlada de manera positiva y que el ciclo de tratamiento continuaría en 2025.
visita de Estado al Vaticano
Sin embargo, la salud del papa Francisco obligó a realizar una modificación en los planes reales. La visita de Estado de los reyes Carlos III y Camila al Vaticano fue pospuesta de mutuo acuerdo, ya que el consejo médico sugirió que el papa Francisco debería tomar un período extendido de descanso y recuperación. El Palacio de Buckingham expresó sus mejores deseos para el papa y destacó que esperan poder visitarlo en la Santa Sede una vez se haya recuperado completamente.