Evo Morales lanzó su candidatura presidencial con un nuevo partido en Bolivia

Evo Morales anunció su candidatura presidencial para las elecciones del 17 de agosto en Bolivia, esta vez con el Frente para la Victoria. Sin embargo, persisten dudas sobre su habilitación constitucional para un nuevo mandato.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este jueves su salida del Movimiento al Socialismo (MAS) y confirmó su candidatura presidencial para las elecciones del 17 de agosto, esta vez bajo la bandera del Frente para la Victoria (FPV). Desde el Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical, Morales aseguró: "¡Ya tenemos el partido para participar en las elecciones de este año!".

El exmandatario, quien no ha salido de esa región desde octubre de 2024 debido a una orden de captura en su contra por una denuncia de trata agravada de personas, afirmó que su objetivo es "salvar Bolivia". "Con el Frente para la Victoria nuevamente vamos a ganar las elecciones nacionales", declaró.

La polémica por la reelección y el distanciamiento del MAS

Morales insiste en que está habilitado para ser candidato, pese a un fallo constitucional que establece que la reelección en Bolivia es por "una única vez", ya sea de forma continua o discontinua. El expresidente ya gobernó el país durante tres períodos consecutivos (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019), lo que genera dudas sobre su elegibilidad.

Por otro lado, su relación con el MAS, el partido que lideró durante casi tres décadas, está fracturada. El actual presidente, Luis Arce, y Morales se distanciaron desde finales de 2021 por diferencias en la administración del Estado. Este viernes, el MAS realizará un congreso para definir su binomio oficialista, mientras Morales avanza con su nueva alianza política.

El acuerdo con el Frente para la Victoria y los desafíos por delante

El acuerdo entre Morales y el FPV, liderado por Eliseo Rodríguez, se firmó en la localidad de Lauca Eñe. El documento establece que Morales es el "candidato único" a la presidencia, mientras que el postulante a la vicepresidencia se definirá más adelante. "La única condición que tenemos es sacar a los pobres de esta crisis profunda", afirmó Rodríguez.

El FPV, que participó en las elecciones de 2019 y 2020, ha sido criticado en el pasado por copiar planes de gobierno de partidos peruanos. Sin embargo, Morales confía en que esta alianza le permitirá retomar el poder y enfrentar los desafíos económicos y sociales que atraviesa Bolivia.

El futuro político de Bolivia en juego

Mientras Morales prepara su campaña, Luis Arce se perfila como el principal candidato del MAS, aunque aún no ha confirmado oficialmente su postulación. Analistas destacan que Arce cuenta con el control del aparato estatal y no ha surgido un líder alternativo dentro de su bloque.

Morales, por su parte, anunció que inscribirá su candidatura junto a miles de seguidores en una marcha hacia La Paz, en una fecha aún por confirmar. Con este movimiento, el expresidente busca reafirmar su influencia política y demostrar que sigue siendo una figura clave en el escenario boliviano.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Evo Morales
Evo Morales enfrenta una posible prisión preventiva por el caso de trata de una menor
Mundo

Evo Morales enfrenta una posible prisión preventiva por el caso de trata de una menor

La justicia boliviana reprogramó la audiencia, mientras el exmandatario sigue enfrentando protestas y tensiones políticas en el país.
Evo Morales fue imputado por abuso de menores
Mundo

Evo Morales fue imputado por abuso de menores

El expresidente de Bolivia enfrenta cargos por el abuso de una menor de 15 años, junto a su madre. La fiscalía boliviana solicita una alerta migratoria y destaca complicidad de los padres de la víctima.
Nuestras recomendaciones